Con las expectativas puestas en el Seven de Punta del Este, el objetivo a mediano plazo de Los Teros es la Qualy de Hong Kong, donde pelearán por ingresar al Circuito Mundial, algo que sería histórico para el rugby uruguayo.
La noticia estaba en el aire desde los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Pero en los primeros días de enero, la Confederación Sudamericana de Rugby (Consur), a través de la International Rugby Borrad (IRB), confirmó que Uruguay estará en este certamen que se disputará entre el 23 y el 25 de marzo y que tendrá a 12 países peleando por tres lugares en el Circuito Mundial.
El capitán de Los Teros, Germán Albanell, expresó que "teníamos la idea de que se podía dar y finalmente se concretó. Estamos todos pensando en la dedicación y las ganas que le tenemos que poner para tratar de lograr el objetivo que va a ser llegar al mejor nivel posible para ingresar al Circuito".
Los Teros VII ocupan actualmente el segundo lugar en el ranking sudamericano, detrás de Los Pumas argentinos, que tienen una plaza fija en el Circuito Mundial junto a Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Samoa, Estados Unidos, Fiji, Francia, Inglaterra, Gales, Kenia y Escocia.
Los tres restantes lugares saldrán de la Qualy que se jugará en marzo. Por ahora están confirmados Uruguay, Irlanda, Tonga, Canadá, Portugal, Rusia, España, Georgia y Japón, y restan definirse tres selecciones.
"Es una oportunidad única que tenemos para demostrar todo el trabajo que venimos realizando a lo largo de este proceso y además, es como un premio a estos jugadores que han luchado por los objetivos", dijo Luis Pedro Achard, el entrenador de Los Teros.
El seleccionado, que para esta XXIII edición del Seven de Punta del Este presentó un plantel de 11 jugadores, viene trabajando con un grueso de 18, que será la base del proceso que desembocará en el Sudamericano y posteriormente en la Qualy.
La agenda del equipo uruguayo será bastante movida, ya que tras el torneo de Punta del Este y tres sesiones de entrenamiento en Montevideo, jugará el próximo fin de semana el Seven de Viña del Mar, posteriormente participarán en el certamen de Pinamar, luego en Las Vegas y por último en San Juan.
"Es una gran posibilidad y por eso tenemos que prepararnos de la mejor manera posible. Vamos a tener una nutrida actividad internacional y la idea es llegar en buenas condiciones al Sudamericano primero y a la Qualy después", contó Achard.
El plantel de Los Teros VII, que ayer enfrentó en Punta del Este a Chile, UAR 7 y Brasil, está compuesto por Speaker, Rodrigo Martínez, Pintos, Schmidt, Lijtenstein, Silva, Ormaechea, Albanell, Berchesi, Favaro y Mieres.
El vicepresidente de la URU Alejandro Sagasti, dijo que: "Este proyecto que ya tiene dos años se está llevando a cabo en virtud de que el rugby pasó a ser deporte olímpico y por eso estamos trabajando con jugadores jóvenes en su mayoría, sumado a algunos de experiencia para conformar un plantel amplio".
Hoy a las 21:00 horas en el Campus, Los Teros enfrentarán a South African Sevens Academy, partido que cerrará la primera fase del torneo de selecciones del Seven. Los Teros tienen muy claros sus objetivos de cara al futuro. No será fácil, pero con el trabajo y la dedicación de este plantel, Uruguay está en las puertas de un hecho histórico: meterse en el Circuito Mundial.