HANDBALL: URUGUAY PERDIO CON KAZAJISTAN EN EL MUNDIAL FEMENINO DE BRASIL Y CULMINO 20°.
HANDBALL
El Mundial de handball femenino, que se seguirá disputando hasta el 18 en Brasil, será inolvidable para Uruguay: por primera vez se ganó un partido y se hizo historia tras el triunfo ante Argentina.Este mediodía las uruguayas cerraron su participación con una derrota 31-22 ante Kazajistán por el 19° puesto. ¿Conclusión? Uruguay es 20° en el mundo. En los cuatro mundiales anteriores, nuestra Selección había sido 23ª o 24ª.Jussara Castro nuevamente fue la goleadora uruguaya: hizo ocho goles, bien acompañada por Mariana Fleitas, que sumó cuatro. Las dos jugaron su último partido con Uruguay, ya que se retiran de la Selección para poder dedicarle más tiempo a la familia (ambas son las únicas madres del plantel). Tres goles de Soledad Faedo, dos de Ornella Palla, Paula Fynn y Sofía Cherone y uno de Viviana Ferrari completaron los 22 del marcador final."Acá estamos con la satisfacción de haber logrado el objetivo principal que era al menos ganar un partido y zafar de esas últimas posiciones en las que siempre se encontró Uruguay", comentó Leo Puñales, entrenador del equipo, desde Brasil para Uruguay olímpico.Todo final lleva una evaluación y, recién salidito del horno, Puñales cuenta su balance a Uruguay olímpico.![](http://2.bp.blogspot.com/-ZuAAjPvqVtc/TuY_061W5kI/AAAAAAAAEDg/_WNEzBciKKI/s320/punales.jpg) "El equipo ha mostrado como siempre un gran compromiso y espíritu de sacrificio importante a pesar de la fortaleza de los rivales. En ese sentido estamos plenamente satisfechos y contentos como cuerpo técnico. Más allá de la exigencia de los partidos, en todos hemos tenido muchos minutos de buen juego. El caso más notorio fue con Suecia, vice campeón de Europa nada menos, y logramos plantarnos a jugar con capacidad técnica, manejo y personalidad como equipo. Eso es muy importante aunque el tanteador en frío después resulte contundente. Lograr que tus jugadoras sepan que, como le decimos a ellas, el Mundial vinimos a jugarlo y no a deslumbrarnos solamente de lo bien que juegan todos. Esa debe ser la mentalidad aunque sea muy difícil obtener triunfos. Para todo partido hay una estrategia y unos objetivos a lograr, ésa debe ser nuestra tarea como entrenadores: buscar las estrategias y las metas indicadas, no tan inalcanzables pero sí desafiantes para el grupo. La clave para el logro del objetivo (ganar al menos un partido) creo que ha sido el tener una estrategia realista en el torneo y como equipo haber aprovechado los partidos que sabíamos que no eran ganables para fortalecer nuestro juego. También hemos estado alerta y hemos puesto ese plus en el partido que sabíamos era el ganable, aunque para nada fácil por supuesto".Las 16 mundialistas que hicieron historia son:1 Noelia Artigas2 Eliana Falco3 Soledad Faedo5 Mercedes Saiz6 Mariana Gómez8 Ornella Palla9 Alejandra Ferrari10 Mariana Fleitas11 Paula Fynn12 Rossina Soca13 Jussara Castro15 Fernanda Marrochi17 Paula Basaistegui18 Joaquina Rosillo19 Sofía Cherone20 Viviana FerrariCuerpo técnico: Leonardo Puñales (DT) y Daniela Mata (AT).
URUGUAY OLIMPICO
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|