Cedres, de 10 años recién cumplidos, ganó la medalla en barras asimétricas con un puntaje de 11.125 en preinfantiles. La siguieron dos brasileñas: Ana Rita Pereira (10.950) y Giulia Brito (10.875). Sofía Bermúdez, de Olimpia, también estuvo en esta final, quedando 8ª.
Pirri, de 11 años, salió segunda en barras asimétricas en infantiles. La ganadora fue la brasileña Tamires Veiga, con 12.400, y el segundo puesto lo compartieron la uruguaya y la argentina Valentina Contreras, ambas con 11.675.
En individuales preinfantiles, Bermúdez quedó 12ª y Cedres 15ª. En infantiles Pirri fue 12ª, Sofía Villanueva, 15ª y Yari Ferro, 19ª, quedando sextas por equipo.
En masculino: Víctor Rostagno fue 13° en individual en infantiles; Gerardo Cabrera 14°, Cristhian Meneses 15° y Manuel Fernández 21° en juveniles, quedando 6° por equipos.
Meneses llegó a la final de salto pero se lesionó tras el primer intento. Rostagno fue a la final en barras.
Brasil ganó en el all around (tres brasileños en el podio) y por equipo en juvenil masculino y femenino. Colombia y Argentina completaron el podio en masculino y Argentina y Colombia, en ese orden, en el femenino.
Brasil también dominó en infantiles, con título en all arround y por equipos en las dos ramas. En masculino hicieron 1-2, con Ecuador, 3° en el individual y Colombia y Chile fueron 2° y 3° por equipos. En femenino, hubo podio completo de brasileñas en individuales, mientras que por equipo Argentina y Ecuador fueron 2° y 3°.
En preinfantiles, Ecuador ganó por equipos en masculino (Chile y Argentina, 2 y 3). En individual ganó Argentina, seguido de Ecuador y Chile. En la rama femenina, Brasil, Argentina, Colombia hicieron el 1-2-3 por equipo y Brasil, Ecuador, Brasil fue el podio en individuales.
Ver la nota de la previa en llamaceleste.com.