
CICLISMO
El ciclista pampeano, Elías Pereyra (17.44.6) fue el ganador del Prólogo que inauguró la II Edición de la “Vuelta al Valle de Ciclismo” que se corrió en la tarde de ayer en el centro de la ciudad de Trelew. Pereyra, que representa al equipo reclutado para la ocasión por Federico Lemarchand, se impuso en un electrizante sprint sobre los 200 metros finales de carrera y relegó al segundo lugar a Emmanuel Yáñez (17.44.6) y en al tercer puesto a Víctor Silva (17.44.7).

Pasadas las 17 hs comenzó, sobre la 9 de Julio y Mitre, la actividad prevista como parte del acto de apertura. Estuvieron presentes el electo gobernador Martín Buzzi, el intendente de Trelew, Gustavo Mc Karthy, el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, y Walter Ñonquepán. Los equipos precalentaron, tocó una orquesta, hubo palabras de los organizadores y patrocinadores de la competencia, y finalmenmte se largó la vuelta previa de la competencia.
A las 18.47, José María Sáez (h) dio el banderazo inicial y el prólogo de la II Edición de la “Vuelta al Valle de Ciclismo” comenzó a desandar sus 16 giros, a un ritmo frenético y lleno de adrenalina.
En las primeras vueltas los ciclistas uruguayos, Elías Pereyra y el local, Marcos Villalba trataron de establecerse en la vanguardia de la carrera. El ciclista uruguayo, Emmanuel Yáñez, se hizo de la punta en la vuelta 5, posición que intercambió con Elías Pereyra, hasta superado los 11 giros. En la vuelta 12, Pereyra, Yáñez y el marplatense Víctor Silva asumieron como los principales protagonistas de la punta de la carrera. Los tres ciclistas llegaron en posición de definir a la recta de 200 metros finales. El esfuerzo de Elias Pereyra (La Pampa) prevaleció y por algo más de media bicicleta superó a Emmanuel Yáñez (Uruguay), completando el trío luchador, Victor Silva (Mar Del Plata) que realzió una excelente carrera.
Próximas etapas
La primera etapa, que tendrá un recorrido de 110 kilómetros se largará simbólicamente frente a diario El Chubut, desde allí por calle Pellegrini hasta Calle Capitán Murga. En este punto se liberará la ruta, (Ruta 7) rumbo a Gaiman, para rodar hasta Dolavon, 28 de Julio y vuelta por la misma ruta, para finalizar en Trelew, sobre la Calle Murga.
Mañana se desarrollará la segunda etapa, con inicio simbólico frente al diario El Chubut, por Pellegrini hasta Capitán Murga desde allí la competencia queda libre, por ruta 7 hasta Rawson, Puerto Playa y retorno a Trelew, para completar el kilometraje, se finalizará en un circuito callejero frente a futuro polideportivo, (nueva Avenida ingreso al Club Patoruzú) donde se hará la premiación y podio de los triunfadores.
El ganador y lo que viene
En una tarde de que se tornó de soleada a fría de una hora a otra, y con una gran concurrencia de espectadores, se desarrolló el prólogo de la II Edición de la “Vuelta al Valle” de ciclismo. “Me sentí bien en carrera, hice el esfuerzo en el sprint final, pude mantener la diferencia hasta el final y gracias aDios se me pudo dar el triunfo”, comentó agitado, el ganador del prólogo de la Vuelta al valle, apenas finalizada la competencia. Elías Pereyra se puso la malla amarilla de líder y hoy será el rival a superar ya que ha sumado los primeros puntos de la Vuelta. “Creo que los uruguayos vienen bien, y hay otra gente también que viene bien y nosotros vamos a tratar de hacer lo mejor posible”, comentó Pereyra en relación a sus potenciales rivales que tartarán de dejarlo atrás en la competencia de ruta de esta tarde.
La carrera de ayer dejó algunos indicios de lo que puede ocurrir en las próximas dos etapas. La apertura de la exigente competencia tuvo al equipo de Porongos, de Uruguay, en carrera que presentó a Roderick Asconeguy, Ignacio Maldonado, Lucas Rossi, Gabriel Richard, argentino que corre para los “Charrúas”, Emmanuel Yáñez, Jorge Soto, Luis Martínez, Juan Ramírez y Marcelo Graces. El equipo no vino a pasear y se proyecta como una escuadra con potencial ganador y por ende uno de los equipos a vencer. En la etapa de ruta de hoy se espera la activa presencia entre los principales competidores de punta a los corredores del equipo de Transporte Norte de Río Negro que cuenta con Lucas Canciani, Juan Pablo Raffler y Víctor Colman, entre sus mejores competidores.#
Fuente: Diario Jornada