El primer dia terminó empatado con una victoria para cada país. La dupla VEN 1 venció a URU 2 por 2-1 (22x20, 21x14, 15x12) mientras URU 1 pasó con facilidad a VEN 2, 2-0 (21x10, 21x12).
El domingo fue decisivo. Empezó con el partido URU 2 Karina Cardozo-Eugenia Nieto v VEN2 Orquidea Vera-Norisbeth Agudo, 2 a 1 para Uruguay. Las uruguayas abrieron 4 puntos de diferencia en el marcador pero Venezuela luchó hasta el final del primer set, vencido por las locales por 22 x 20. En el segundo set fue Venezuela quien tuvo la ventaja de 4 puntos. La hinchada entró en el juego y las dueñas de casa empataron en el 10 pero el set terminó en 21 x 17 para las venezolanas. Las uruguayas impusieron su juego y vencieron con facilidad el set de desempate por 15 x 8. " La desconcentración hizo que tengamos un juego con altos y bajos. Fue muy bueno que pudimos remontar el resultado porque era nuestro deber ganar", dijo Eugenia Nieto. Lo que añadió su compañera Karina "en realidad, la hinchada nos alegraba mucho con el apoyo".
En las manos de Lucia Guigou- Fabiana Gómez, dupla 1 de Uruguay y
Karelys Mosquera-Frankelina Rodriguez, VEN 1, se quedó la responsabilidad. Una vez mas la hinchada agrandó el juego de las uruguayas que pudieron vencer por 2 a 0, los dos sets con el mismo marcador, 21 x 14. "Nunca sentimos la vibración de locatárias. Fue fabuloso! Creímos que seria mas complicado que ayer pero jugamos con mucho apoyo y alegria" comentó Lucia Guigou. Fabiana completó antes de tomar el microfono y agradecer a la hinchada: "Ahora nuestra vida sera dura. Tenemos que entrenar mientras trabajamos y tendremos solo dos meses para la preparación. Y el invierno está llegando."
Por el nuevo sistema de clasificación que garantizó un cupo más para el Continente Sudamericano, además de Brasil ya clasificado pelo ranking mundial de playa da FIVB, Uruguay, país ganador de la tercer parada de la competencia, en Uruguay, visitará a Argentina, que clasificó en la segunda fase. Allí el ganador irá a los Juegos Olímpicos y el perdedor a un repechaje entre los Continentes, en el FIVB World Cup Olympic Qualification Tournament en junio, en Itália.
RESULTADOS:
JUEGO 1 - URU2 Karina Cardozo//Eugenia Nieto 1 X 2 VEN1 Karelys Mosquera-Frankelina Rodriguez (20 x 22 / 21x14 / 12x15)
JUEGO 2 - URU1 Lucia Guigou//Fabiana Gomez 2 X 0VEN2 Orquidea Vera//Norisbeth Agudo ( 21x10 / 21x12)
JUEGO 3 - URU2 Karina Cardozo-Eugenia Nieto 2 X 1 VEN2 Orquidea Vera-Norisbeth Agudo (22 x 20 , 17x21 y 15x 8)
JUEGO 4 - URU1 Lucia Guigou-Fabiana Gomez 2 x 0 VEN1 Karelys Mosquera-Frankelina Rodriguez (21x14 , 21x 14)