Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
¿Buscas páginas de rugby?
img
img

 

 

Mundo Uruguayo

img
img
« Blog
Entradas por tag: rugby
Mostrando 41 a 50, de 167 entrada/s en total:
26 de Mayo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

Le ganó con sufrimiento a Brasil 27-15 y recuperó su lugar como vicecampeón sudamericano.

Uruguay venció 27-15 a Brasil este sábado e n un partido durísimo, en el que se fue al descanso abajo 5-12. Así los celestes, que el miércoles le habían ganado 27-26 a Chile, recuperaron el segundo lugar de Sudamérica, y clasificaron a la Americas Cup de setiembre, en la que enfrentarán a Argentina, Canadá y EEUU.

Argentina se proclamó campeón invicto, tras vencer 56-6 a Chile en la última fecha.

publicado por mundouruguayo a las 21:02 · Sin comentarios  ·  Recomendar
23 de Mayo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

Los Teros derrotaron a Chile por 27 a 26 (11-10) y clasificaron a la American Cup.

DETALLES: 

17h00 - Chile 26 x 27 Uruguay

Intervalo: 10 x 11

Chile

Alejandro Rios, Manuel Gurruchaga, Francisco Deformes, Rolando Pellerano, Pablo Huete, Ignacio Silva, Rodrigo Tobar, German Suazo, Juan Pablo Perrota, Francisco Gonzales, Francisco Metuaze, Francisco de la Fuente, German Herrera, Felipe Brangier, Javier Valderrama

Tries: Francisco Metuaze, Felipe Brangier

Conversiones: Javier Valderrama (2)

Penales: Javier Valderrama (4)

Drop Goals:

 

Uruguay

Alejo Corral, Nicolas Klappenbacg, Oscar Durán, Santiago Vilaseca, Cristofer Soares, Mathias Braun, Diego Magno, Juan Ormaechea, Francisco Vecino, Mathias Arocena, Rodrigo Martinez, Juan de Freitas, Agustin Ormaechea, Gastón Mieres, Jeronimo Etcheverry

Suplentes: Arturo Avalos, Mario Sagario, Alejandro Nieto, Diego Bascou, Fernando Bascou, Guillermo Lijtenstein, Felipe Berchesi

Tries: Gastón Mieres, Mathias Arocena

Conversiones: Mathias Arocena (1)

Penales: Mathias Arocena (4), Jerónimo Etcheverry (1)

Drop Goals:


FOTO: @rimaco

publicado por mundouruguayo a las 17:52 · Sin comentarios  ·  Recomendar
20 de Mayo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

Uruguay ante Argentina por el Sudamericano de mayores en Chile.

El seleccionado uruguayo de rugby de Mayores, debuta hoy en Santiago de Chile en el Sudamericano de la categoría, enfrentando nada menos que al seleccionado de Argentina que es el más fuerte y candidato a quedarse con el título.
Los celestes, orientados por Pablo Lemoine, no tenían confirmado el equipo que ingresará jugando. El sanducero Guillermo Lijtenstein integra el plantel compatriota y tiene grandes chances de ser titular ante los albicelestes. El gran objetivo de Uruguay es asegurar el segundo lugar, que seguramente deberá definir el próximo miércoles cuando enfrente al local Chile, rival directo

publicado por mundouruguayo a las 11:40 · Sin comentarios  ·  Recomendar
17 de Mayo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

Llamado de atención

Los Teros cedieron la iniciativa y lo pagaron caro: cayeron 27-16 con Ontario en el último amistoso antes del Sudamericano

teros-ontario blues-Victoria Acuña

teros-ontario blues-Victoria Acuña

 

En señal de ajuste. Así se mostraron Los Teros en la derrota 26-17 ante el seleccionado provincial de Ontario Blues (Canadá) en la última prueba antes del Sudamericano de Chile, entre el 20 y el 27 de mayo. Fue una derrota justa, porque Uruguay cedió la iniciativa y el control del juego en el arranque del primer tiempo y también del segundo, y lo pagó muy caro. Los canadienses ganaron el arranque de la batalla, en el juego y en lo psicológico, y por eso sacaron ventajas. Cuando Los Teros reaccionaron acortaron las ventajas, pero es un serio llamado de atención pensando en los 80 minutos ante Chile por el Sudamericano, donde los celestes se juegan muchísimo.

El arranque dejó la sensación de que había dos rivales muy diferentes en cancha, y que las diferencias serían enormes: Ontario ganaba en cada ocasión contacto, se imponía con mucha claridad en el scrum y encontraba espacios en el juego abierto: todo eso le permitía al visitante distanciarse 10-3 a los 9 minutos gracias a un try nacido del line, maul y pelota abierta quebrando por el centro de la cancha; y un penal surgido de una contra luego que Uruguay buscara con el pie el error en el fondo de Ontario. Los canadienses daban la sensación de ser muchísimo más y hasta quedaban la interrogante de si no sería goleada.

Sin embargo, de a poco Los Teros consiguieron ir haciendo pie. No arriesgaron tanto con los kicks, lo que quitó opciones de hacer el juego de presión y tackle, pero al menos logró que el partido perdiera revoluciones y se acercara al mediocampo y ya no hubiera contras letales de los canadienses. Los celestes siguieron teniendo problemas en las formaciones, pero ofrecieron tackle y mucho reposicionamiento -la diferencia de tamaño los obligaba a tacklear de a dos o a tres para parar al rival- y además intentaban cuidarla en el contacto. Eso sí: con pelota, los espacios no aparecían nunca, porque no se podía quebrar y jugar dentro de la defensa rival, y porque no se podía sumar fases, entre la efectiva marca rival y el apuro en el que entraban los celestes. Por eso, tras dominar 10 minutos, los celestes se iban al descanso con un penal de Felipe Berchesi para acercar 10-6.

Era un buen signo para los celestes, aunque con el riesgo de que en el complemento sintieran la alta exigencia física. Sin embargo, el arranque del segundo tiempo fue casi un calco del primero: otra vez los espacios defensivos, esta vez a raíz del juego abierto de Canadá –una pelota abierta a la punta y otra corrida por el ciego desde un line-, dejaban como saldo dos tries antes de los 10 minutos, para dejar la diferencia en 24-6.

Nuevamente Los Teros reaccionaron con el panorama francamente en desventaja. Los cambios –ocho- lograron darle otra cara al equipo, e ir emparejando en base a unos forwards que se adueñaron de la pelota y empezaron a avanzar, y a una pareja de medios que encontró mejor la vuelta para jugar en el espacio de la defensa rival. Fue un largo dominio uruguayo, al que el rival respondía con penales una y otra vez, al punto que terminó llevándose dos amarillas. Finalmente, la paciencia para ir e ir terminó con el try de Rodrigo Martínez a los 25’, apoyando por afuera tras ganar el espacio con la lucha de los forwards, y seis minutos después el try de Juan De Freitas, luego que Pachi Arocena encontrara el hecho y ganara la ventaja.

No dio para más, a pesar de que los celestes siguieron obteniendo y dominando, aunque sin claridad en el juego. Por eso quedó la sensación de qué hubiese pasado si Uruguay hubiese mostrado esa misma actitud en el arranque del partido, y no se hubiese dejado avasallar en los minutos iniciales. En el cierre demostró que tiene herramientas para sobreponerse a un equipo más grande y pesado, pero en lo que queda para el Sudamericano deberá trabajar en lo mental, porque un arranque como el de ayer ante Chile puede ser mucho más doloroso.

URUGUAY 17-ONTARIO 26

URUGUAY: Demula / Klapenbach / Ibarburu / Bascou /Soares /Vilaseca / Magno Omaechea Lijstentein / Berchesi / Leivas / Roman / de Freitas / Arocena / Mieres. DT: F. Paullier*

ONTARIO: Dolezel / Barkwill / Pletch / Tait / Beukeboom / Macsween / Clark / Pearson / Armstrong / Piatek / Macsween / Scholz / West / Hammond / Marshall

Puntos: 2’ penal Berchesi (U) 3-0, 7’ try West convertido por Piatek (O) 3-7, 11’ penal Piatek (O) 3-10, 39’ penal Berchesi (U) 6-10, 41’ try Hammond convertido por Piatek (O) 6-17, 49’ try Piatek convertido por él mismo (O), 6-24, 65’ try R. Martínez (U) 11-24, 68’ penal Piatek (O) 11-27, 71’ try de Freitas (U)

Cambios Ontario: Johnston, Wooldridge, Brouwer, Dunham, Stones, Ryan Tomlinson, Rory Tomlinson, Underwood
Cambios Uruguay: R. Martínez x Román, Favaro x Leivas, Bueno x . Arocena, M. Martínez x Lijstenstein, M. Arocena x Berchesi, F. Bascou x Soares, O. Durán x Ibarburu, Avalo x Klapenbach
Cancha: MVCC
Juez: Joaquín Montes
Amarillas: Beukeboom y West (2) (O)

*El Head Coach de Los Teros Pablo Lemoine y el asistente Emiliano Caffera no pudieron estar en cancha por haber sido suspendidos preventivamente por incidentes en la última fecha del Torneo Clausura. El equipo fue dirigido por el entrenador Fernando Paullier

Los Teros tienen plantel

El cuerpo técnico designó a 26 jugadores para el Sudamericano que arranca el domingo; el equipo incluye a los repatriados Jerónimo Etcheverry, Alejo Corral, Gastón Ibarburu y Mario Sagario

Los Teros-Fotos Victoria Acuña

Los Teros-Fotos Victoria Acuña

Uruguay ya tiene la lista de 26 jugadores que disputarán el Sudamericano de selecciones partir del domingo, luego que ayer la comunicaran los entrenadores.

La lista, de 26 jugadores, incluye a Jerónimo Etcheverry, que llegó de Europa luego de defender durante la temporada a Valpolicella Rugby y estaba en duda por los cortos tiempos que había entre su arribo y la partida a Chile, al igual que Santiago Gbernau, que finalmente no viajará. También está Mario Sagario, quien llegó el domingo tras defender en la temporada al Unió Deportiva Santboiana de Barcelona.

Otra de las interrogantes era qué pasaba con Agustín Ormaechea, aún no recuperado al 100% de la lesión muscular que sufrió en el Seven de Las Vegas, pero que finalmente estará a la orden.

En cuanto a las bajas, Manuel Martínez no podrá estar por problemas laborales, y en su lugar viajará Francisco Vecino. Respecto al equipo del domingo pasado ante Ontario Blues, de los 15 titulares no viaja Leandro Leivas, mientras que de los que entraron en el segundo tiempo no estarán Pablo Bueno, Federico Favaro y Manuel Martínez.

El staff lo integran el Head Coach Pablo Lemoine –quien recibió una fecha de sanción por incidentes en MVCC-OCC, que cumplió ante Ontario y ya quedó habilitado- el coach Fernando Paullier, el PF Guillermo Selves, el médico Leonardo Sommaruga, el fisio Juan Carlos González y el manager Fernando Pandolfi. No viaja el assistant coach Emiliano Caffera, sancionado por incidentes en Champagnat-Lobos.

 

Pilares

CORRAL  Alejo             SIC (ARG)             11/09/1981

DE MULA Rodolfo           PSG                   18/03/1985

DURAN  Oscar         Carrasco Polo              01/01/1982

IBARBURU Gaston      S. Jean Luz (FR)           12/07/1978

SAGARIO Mario        Santboiana (ES)            29/06/1986

 

Hookers

KLAPPENBACH Nicolás  Champagnat      25/03/1982

AVALO Arturo         Carrasco Polo   27/08/1986

 

Segunda-tercera línea

VILASECA Santiago       Old Boys            17/09/1984

SOARES Cristofer        MVCC                02/05/1988

BASCOU Diego            PSG                 24/01/1984

BASCOU Fernando         PSG                 05/04/1987

BRAUN Mathias           PSG                 06/02/1987

MAGNO Diego                 MVCC            27/04/1989

NIETO Alejandro             Champagnat      07/01/1988

ORMAECHEA Juan          Carrasco Polo       28/01/1989

 

Medioscrums

LIJTENSTEIN Guillermo      Trebol           14/09/1990

VECINO Francisco           Carrasco Polo    04/12/1988

 

Aperturas

AROCENA Mathias         Old Christians        19/06/1984

BERCHESI Felipe              Carrasco Polo    04/12/1991

 

Centros-wings-fullbacks

ROMAN Alberto         PSG             01/06/1987

DE FREITAS Juan       Champagnat      26/01/1990

ORMAECHEA Agustin    Carrasco Polo    08/03/1991

MARTINEZ Rodrigo     Carrasco Polo    23/11/1990

AROCENA Santiago     Old Christians    19/06/1987

MIERES Gaston        Lobos             05/10/1989

ETCHEVERRY Jerónimo Verona (ITA)       11/01/1988

publicado por mundouruguayo a las 16:03 · Sin comentarios  ·  Recomendar
12 de Mayo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

Los Teros tendrán mañana su última parada previa al Campeonato Sudamericano de rugby que se disputará en Chile. Es que el seleccionado uruguayo recibirá a Ontario Blues de Canadá, en un partido amistoso que se jugará en el Montevideo Cricket Club.

La Unión de Rugby del Uruguay (URU) presentó ayer por la mañana el encuentro amistoso en el local de McDonald`s ubicado en el Montevideo Shopping.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes autoridades de la URU, representantes de Los Teros y también del conjunto canadiense.

Álvaro Alonso, vicepresidente de la URU, destacó la importancia del partido amistoso frente a Ontario Blues, que cerrará en Montevideo una gira por Sudamérica en la que ya disputó varios encuentros en Chile y en Argentina.

Los representantes del conjunto canadiense se mostraron muy a gusto con su llegada a Uruguay y esperan poder disfrutar de un buen partido en la jornada de mañana.

El amistoso tendrá lugar en la cancha del Montevideo Cricket Club, comenzará a las 15:00 horas y será arbitrado por Joaquín Montes. La entrada será totalmente gratuita.

Tras el partido, Los Teros entrarán en la semana previa al viaje a Santiago de Chile, donde debutarán el próximo domingo frente a Los Pumas de Argentina, a partir de las 15:00 horas de Uruguay.

El segundo partido del equipo celeste será el miércoles 23 a las 17:00 horas frente a Chile, mientras que el sábado 26, Los Teros cerrarán su participación en el Sudamericano enfrentando a Brasil, a las 15:00 horas de Uruguay.

Los Teros buscarán recuperar el segundo lugar que en la edición anterior quedó en manos de Chile, que será el local.

NICOLÁS KLAPPENBACH

"Tenemos una buena agresividad defensiva"

ENRIQUE ARRILLAGA

-¿Expectante por el Sudamericano?

-Sí, claro. Venimos pensando en el Sudamericano desde que empezamos a trabajar en enero y es el objetivo más importante del año. Hay que ganarle a Chile y de ahí en más planificar el resto de la temporada. El partido de mañana frente a Ontario es un escalón más para llegar bien preparados al torneo.

-¿Cómo evalúa la preparación de Los Teros?

-Estamos muy bien. Logramos crecer y plasmar nuestro juego ante los rivales. Atacamos más, apostamos a tener la pelota y por suerte recuperamos la agresividad defensiva, que es una identidad que Uruguay había perdido en los últimos años.

-¿Cómo se puede dar el partido con Ontario?

-Es un equipo duro, fuerte en defensa y sé que tiene un muy buen juego en el pack de forwards. Pero trataremos de superarlos en defensa y conseguir una buena conjunción en el ataque con la recuperación de la pelota. Va a ser un partido áspero, como los que vamos a tener que jugar en el Sudamericano.

-¿Qué significa para usted ser el capitán de Uruguay?

-Para mí es un orgullo muy grande. Hace años que estoy en los procesos de selección y ser el capitán de Los Teros es una responsabilidad muy linda y más que nada en esta etapa con muchos jugadores jóvenes.

Ovación

publicado por mundouruguayo a las 15:56 · Sin comentarios  ·  Recomendar
12 de Abril, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

El segundo clasificado en el Sudamericano disputará el torneo internacional Americas Cup a fin de año, junto a Los Jaguares, EEUU y Canadá
 
 
Tras confirmarse la participación de Los Teros en la Nations Cup 2012, otra de las novedades que surgió en las últimas horas respecto a la actividad de la selección será la chance de optar por un lugar para la Americas Cup, el torneo que desde en los últimos años disputaron Los Jaguares, EEUU y Canadá.
 
Consur confirmó que  plaza extra del torneo corresponderá para quien termine en el segundo lugar del Sudamericano. De esa manera, Uruguay, Chile y Brasil pelearán por un premio extra que les daría importante competencia internacional en el tramo final del año, y que de ser para Los Teros completaría un año de mucha actividad, tras la confirmación de la participación en la Nations Cup.
 
A su vez, la confederación también confirmó que el torneo, que se disputará entre el 20 y el 26 de mayo, tendrá cambios en su forma de disputa- Se volverá al viejo sistema de cuadrangular, con Argentina incluido en la primera fase enfrentando a Uruguay, Chile y Brasil, y con Paraguay descendiendo al nivel B.
 
publicado por mundouruguayo a las 21:03 · Sin comentarios  ·  Recomendar
31 de Marzo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY  
El seleccionado de Buenos Aires venció 18-10 a Uruguay, que no pudo repetir el buen primer tiempo que había realizado
 
Ignacio Chans-Redacción Rugbynews. Fotos: Jimena Montgomery
Los Teros perdieron 18-10 ante la URBA en el último partido de la fase de grupos del Torneo Argentino, en un encuentro en el que mostraron muy buenos momentos defensivos, aunque no pudieron mantener el ritmo  necesario ante la exigencia que planteaba uno de los candidatos al título del Argentino de Uniones. Como ante Rosario, volvió a ser un partido cerrado, con muy pocas oportunidades de quebrar la ventaja del rival. Sin embargo, a diferencia de Rosario, no se encontraron las pelotas para contragolpear y lastimar en el tanteador, lo que se terminó sintiendo en el complemento, cuando URBA sacó diferencias para cerrar el partido.
 
En el primer tiempo los espacios casi no existieron. URBA apostaba a avanzar con dinámica y cerca de las formaciones, lo que desde el lado celeste se respondía con buen esfuerzo de marca, tackle y recuperación, y kicks para avanzar desde el fondo. Todo eso se cumplió bien, y encima se le sumó un buen line que molestó al ya mal lanzamiento de URBA, para lograr tres pelotas recuperadas y sacarle opciones ofensivas al visitante. Sin embargo, en el debe quedaban los penales, ya sea por offside en el line o por un scrum al que le costó hacer pie. Esos puntos flojos le dijeron argumentos a URBA para sumar a través del pie de Díaz Bonilla y poner el 6-0 parcial.
 
En ataque, Uruguay no podía cumplir su libreto: la idea era esquivar el juego cerca de la formación y tirar hacia afuera, y si bien se logró, en el lado abierto nunca se pudo lograr la superioridad, porque no se pudo desnivelar en el uno contra uno  y porque tampoco se aprovechar para jugar en continuidad cada vez que los centros De Freitas y Román –ambos de gran partido- o los medios lograban ir como punta de lanza. Tampoco cuando se apostaba al kick desde la zona defensiva, porque Buenos Aires conseguía esquivar la presión y lanzar ataques pelota en mano.
 
Solo una vez en ese primer tiempo se pudo quebrar efectivamente la marca y jugar dentro de la defensa de Buenos Aires: una gran jugada de Manteca Martínez, que generó un scrum, penal y la patada de Pachi Arocena para poner el 6-3 y recuperarse de la primera patada, muy lejana, que pegó en el travesaño.
 
El primer tiempo se iba con la ratificación de que la defensa estaba en buena forma, aguantando una jugada en las cinco yardas en la que URBA pudo abrir el juego y avanzar con pelota viva. Había que mantener el esfuerzo defensivo, y encontrar opciones ofensivas.
 
Sin embargo, no se pudo cumplir ni con una cosa ni con la otra. Buenos Aires ajustó el line y obtuvo más pelotas, y se dio cuenta que, ante un equipo que respondía en el 80% de los departamentos del juego, la base estaba en seguir machacando en la única en la que estaba sacando ventaja: el scrum. Así siguió cosechando penales nacidos de lo al límite que jugaba Uruguay en la marca, y se fue al rincón. Ahora con efectividad en el line, empezó a jugar corto sumar penales y pedir scrum tras scrum. Entonces, tras tres formaciones fijas, llegó el try de Galli, que puso a los visitantes a 10 puntos de ventaja: 13-3.
 
Fue el mejor momento de la URBA, ante un Uruguay al que se le iban acabando las piernas, y que debía cambiando opciones en el scrum, porque el capitán Durán se iba lesionado y quedaba Corral de hooker y De Mula y Jiménez como pilares. Los visitantes siguieron apostando a avanzar desde las formaciones fijas, y tras el line y maul, Pollet puso el 18-3 que prácticamente liquidaba el encuentro.
 
Uruguay reaccionó, y aunque no encontraba los espacios en al menos ya no era arrinconado. Consiguió volver a tacklear de manera positiva, a sus propias pelotas en el scrum y a partir de ahí empezó a animarse a darle más velocidad a la pelota por el centro de la cancha, logrando mantener continuidad una vez que alguien lograba quebrar algún tackle. Forzó penales para avanzar, pero  ahora era el line celeste el que no sacaba pelotas e impedía crear más juego. Hasta que la insistencia de ir e ir, de probar por afuera pero también por adentro, generó un scrum, juego corto de un par de fases y el try de Bascou que puso el 18-10
 
No hubo tiempo para mucho más, porque URBA puso el juego lejos y ya no pasó zozobras. Pero  sirvió para dejar una imagen más acorde a lo que fue el partido. Uruguay respondió golpe por golpe hasta que pudo. No pudo ser victoria, como se había propuesto el plantel en cada uno de los partidos del torneo, pero sirvió para demostrar que el equipo está a la altura, y que el camino se está labrando.
 
URBA 18-URUGUAY 10
 
URUGUAY: Corral / Sagario / Duran / Soares / Vilaseca / Braun / Magno / Nieto / Martínez / M.Arocena / Bulanti / de Freitas / Román / S.Arocena / Méndez. DT: P. Lemoine
 
URBA: G.Bravo / Demergasso / Herrera / Panizzo / Aranguren / Moyano / Pollet / Galli / Paseroti / DiazBonilla / Merlo / Batezzatti / Dominguez / Sansot / Bosch
 
Cambios URU: Tabárez x Vilaseca, Bascou x Soares, 13’ Jimenez x Sagario (Duran de hooker), 16’ De Mula x Durán (Corral de hooker), 23’ Alonso x Nieto, 30’ Indarte x Martínez, 69’ del Cerro x Méndez (Bulanti de fullback)
 
CAMBIOS URBA: 43’ Díaz x González Bravo, 48’ Cubelli x Paseroti, Lauria x Demergasso, Bonorino x Panizzo, 58’ Pacheco x Herrera y Masera x Merlo, 68’ Rosati x Battezzati
 
Puntos: 5’ penal Díaz Bonilla (URBA) 0-3, 15’ penal Díaz Bonilla (URBA) 0-6, 38’ penal M. Arocena (URU) 3-6, 15’ try Galli convertido por penal Díaz Bonilla (URBA) 3-13, try Pollet (URBA) 3-18, 36’ try Corral convertido por M. Arocena (URU) 18-18
 
Cancha: Montevideo Cricket Club
Juez: Javier Mancuso (Córdoba)
Jueces de touch: Claudio Cativelli, Carlos Bueno (URU)
Amarillas: No hubo

publicado por mundouruguayo a las 23:47 · Sin comentarios  ·  Recomendar
29 de Marzo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY 

Old Christians le gano 20-19 a Newman, que vino con un equipo plagado de figuras; y lo hizo remontando un 0-14
 
 
Una gran victoria obtuvo Old Christians el sábado ante Newman, en amistoso previo al inicio de la temporada. Un 20-19 ante un equipo de la URBA acostumbrado a estar en puestos de definición, lo que le debe servir al azul de motivación para la temporada; jugando a su mejor nivel, puede estar perfectamente para campeón.
 
Y lo mejor para el azul que fue una victoria con el extra desde atrás. Newman empezó mucho mejor, sacando ventajas cuando podía darle ritmo a la pelota, tanto por afuera como por adentro, aunque con la tónica general de un encuentro muy impreciso, en el que los constantes errores de manejo llevaron a una infinidad de scrums y que al partido la costara tomar ritmo.
 
Cuando Newman lo conseguía, sacaba ventajas. Así llegó al primer try a los 2 minutos, tras un scrum y pelota abierta, encontrando el espacio ante una defensa azul que consumía muchos recursos defendiendo por afuera  y dejaba espacios por afueras
 
Newman seguía siendo un dolor de cabeza cada vez que atacaba, sobre todo porque al local le costaba tener plataformas de lanzamientos –muy poca obtención en el line, y con el scrum muy complicado-. Así, de un line y maul llegó el segundo try de los de Benavídez a los 20 minutos, y parecía que iba a ser un monólogo del equipo visitante.
 
Sin embargo, Christians reaccionó, y lo hizo en la base del juego: en el tackle, en la defensa bien cerca de las formaciones. Buscando en todo momento sacarle revoluciones al rival, y que ya no desplegara con tanta facilidad. Así, el azul logró ir ganando terreno, hasta que finalmente, apretando en el juego y largando el pase junto a la punta, Juan Pablo Horta apoyó el try del 14-5 con el que se iban al descanso.
 
Christians siguió creciendo, dejó de esperar y se dio cuenta que el partido no era inaccesible. Se fortaleció en el scrum, cuidó mucho más la pelota, y aprovechó que Newman –quizás por el cansancio del viaje- cada vez mostraba menos aplicación en el tackle. Así, consiguió un penal bajo los palos para acortar, y pocos minutos después, tras una buena jugada de varias fases, llegó el try de Rodrigo García, que puso el 14-13 a los 7 del segundo tiempo.
 
Newman sintió el golpe y se fue a buscarlo. Imprimió dinámica al juego, logró quebrar un par de veces en velocidad por el centro de la cancha, jugó dentro de la defensa azul y finalmente, por la punta tras insistir un buen rato, llegó al try de maul a través de Brandi, para irse nuevamente 19-14.
 
Era un golpe duro para el azul, que había remado y volvía a quedar atrás. Sin embargo, en ese cierre el azul se convenció de que podía y se adueñó del juego. Aprovechó la roja que había visto Urtubey un minuto antes del try de Newman por un golpe en un ruck, y comenzó a adueñarse de todos los balones. Usó muy bien el pie para presionar al rival, y ya no dejarlo salir. Le cerró el juego y le quitó opciones, y obligó a los argentinos a patear para intentar salir del ahogo. Aprovechó los penales que el juez le dio por una defensa de Newman a la que cada vez más le costaba detener el envión azul, hasta que el trabajo de los forwards dio el fruto con los backs: tras un buen rato de insistir por adentro, Pachi Arocena sacó la lámpara como en las mejores épocas, la frotó y sacó un notable kick cruzado, para que Tato Arocena entrara justo y se zambullera en el ingoal: 20-19.
 
Ya con 13 por una amarilla, Newman se le hizo muy difícil salir. Christisans cumplió su cometido se seguir tackleando a destajo, hasta redondear su objetivo. Muy buen triunfo del azul, que en una jornada de fiesta con sus “primos” argentinos, se dio el gusto de dar la sorpresa y el gran golpe.
 
OCC: Astigarraga / Sciarra / Espiga / J. Zerbino / García / J. Horta / M. Horta / Storace / Martínez / M. Arocena / Passadore / Del Cerro / Bomio / S. Arocena / Vázquez. DT: Storace-Barreiro-Canessa
 
Newman: Almeyda / Brandi / O’Connor / Urtubey / Urreta / Borno /Morgan / M. Urtubey / Torres / Cordone / Gossio / Viglione / Pittaluga / Ferrando / Gutiérrez Taboada
 
Puntos: 2’ try Gossio convertido por Gutiérrez Taboada (N) 0-7, 22’ try de maul Almeyda convertido por Gutiérrez Taboada 0-14, 25’ try J. Horta (OCC) 5-14, 45’penal Arocena (OCC) 8-14, 47’ try García (OCC) 13-14, 60’ try de maul (N) 19-13, 71’ try Passadore convertido por Arocena (OCC)
 
Cancha: Old Christians
Juez: Gustavo Gerbasi
Roja: 65’ A. Urtubey (N)


CARRASCO POLO perdio con SAN ALBANO en Buenos Aires


El caballito perdió 31-10 en amistoso disputado en Buenos Aires el sábado
 
 
Carrasco Polo cayó como visitante por 31-10 ante San Albano, en un amistoso que se disputó el sábado en Buenos Aires, uno de sus encuentros de pretemporada más exigentes del caballito antes del arranque de la temporada local.
 
Según la crónica de los colegas de A Pleno Rugby, los argentinos dominaron durante buena parte del encuentro, y tuvieron una actuación descollante del 9 Bruno Bravo, quien apoyó cuatro tries, uno de ellos en el arranque del partido, cuando San Albano era claramente más que si rival.
 
Sin embargo, con el correr del encuentro, Polo ajustó la defensa y pasó de dominado a dominador, para llegar a un penal de Labat y un try de Pancho Vecino que le permitieron pasar al frente.
 
El local reaccionó y logró arrinconar a Polo, dentro de un trámite cortado por varios penales. Fue sobre el cierre de la primera parte que nuevamente apareció Bravo, con dos tries para darle la ventaja a San Albano de 21-0 al irse al descanso.
 
En el segundo tiempo el caballito sintió el desgaste del viaje y mermó su rendimiento, lo que trajo dos tries más del local y la victoria final 31-10.
 
San Albano 31-Carrasco Polo 10
San Albano (31): Marcos Ostrouch, Gastón Matlob y Pablo Milbrandt; Mariano Castany (cap) y Agustín Bockett-Pugh; Cristian Mendoza, Esteban Peruilh y Facundo Peroncelo; Bruno Bravo y Álvaro Lualdi; Lucas Darbi, Tomás Mac Gaw, Alan Bockett-Pugh y Carlos Elder; Rodrigo Rapetti
Entrenadores: Federico Wulf y Brian Elder.
Carrasco Polo (10):.
 
Sebastián Sagario, Guzmán Carissimi y Rodrigo Sánchez; Carlos Protasi y Juan Miguel Álvarez; Juan Ormaechea, Franco Lamanna e Ignacio Conti (cap); Francisco Vecino y Matías Aguirre; Sebastián Arechavaleta, Juan Labat, Alejo Parra y Juan Valentini; Rodrigo Méndez;
Entrenador: Diego Ormaechea.
 
Cambios: PT 16’, Ignacio Gastaldi por Lualdi. ST 10’, Nicolás Llul por Gastaldi. y 32’, Rodrigo Fontán por Peruilh.
Cambio: PT 13’, Juan M. Rodríguez por Vecino.
Tantos en el Primer Tiempo: 2’, Gol de Lualdi por Try de Bravo (SA); 6’, Penal de Labat (CP); 10’, Gol de Labat por Try de Vecino (CP), y 32’ y 39’, Goles de Gastaldi por Tries de Bravo (SA). 
Resultado Parcial: San Albano 21 – Carrasco Polo 10.
 
Tantos en el Segundo Tiempo: 27’ y 34’, Tries de Bravo y Darbi (SA)
Intermedia: San Albano 41 – Carrasco Polo 9.
Cancha: San Albano.
Árbitro: Rafael Conti.
 
Info en base a A pleno Rugby
publicado por mundouruguayo a las 16:38 · Sin comentarios  ·  Recomendar
29 de Marzo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY 

Old Christians le gano 20-19 a Newman, que vino con un equipo plagado de figuras; y lo hizo remontando un 0-14
 
 
Una gran victoria obtuvo Old Christians el sábado ante Newman, en amistoso previo al inicio de la temporada. Un 20-19 ante un equipo de la URBA acostumbrado a estar en puestos de definición, lo que le debe servir al azul de motivación para la temporada; jugando a su mejor nivel, puede estar perfectamente para campeón.
 
Y lo mejor para el azul que fue una victoria con el extra desde atrás. Newman empezó mucho mejor, sacando ventajas cuando podía darle ritmo a la pelota, tanto por afuera como por adentro, aunque con la tónica general de un encuentro muy impreciso, en el que los constantes errores de manejo llevaron a una infinidad de scrums y que al partido la costara tomar ritmo.
 
Cuando Newman lo conseguía, sacaba ventajas. Así llegó al primer try a los 2 minutos, tras un scrum y pelota abierta, encontrando el espacio ante una defensa azul que consumía muchos recursos defendiendo por afuera  y dejaba espacios por afueras
 
Newman seguía siendo un dolor de cabeza cada vez que atacaba, sobre todo porque al local le costaba tener plataformas de lanzamientos –muy poca obtención en el line, y con el scrum muy complicado-. Así, de un line y maul llegó el segundo try de los de Benavídez a los 20 minutos, y parecía que iba a ser un monólogo del equipo visitante.
 
Sin embargo, Christians reaccionó, y lo hizo en la base del juego: en el tackle, en la defensa bien cerca de las formaciones. Buscando en todo momento sacarle revoluciones al rival, y que ya no desplegara con tanta facilidad. Así, el azul logró ir ganando terreno, hasta que finalmente, apretando en el juego y largando el pase junto a la punta, Juan Pablo Horta apoyó el try del 14-5 con el que se iban al descanso.
 
Christians siguió creciendo, dejó de esperar y se dio cuenta que el partido no era inaccesible. Se fortaleció en el scrum, cuidó mucho más la pelota, y aprovechó que Newman –quizás por el cansancio del viaje- cada vez mostraba menos aplicación en el tackle. Así, consiguió un penal bajo los palos para acortar, y pocos minutos después, tras una buena jugada de varias fases, llegó el try de Rodrigo García, que puso el 14-13 a los 7 del segundo tiempo.
 
Newman sintió el golpe y se fue a buscarlo. Imprimió dinámica al juego, logró quebrar un par de veces en velocidad por el centro de la cancha, jugó dentro de la defensa azul y finalmente, por la punta tras insistir un buen rato, llegó al try de maul a través de Brandi, para irse nuevamente 19-14.
 
Era un golpe duro para el azul, que había remado y volvía a quedar atrás. Sin embargo, en ese cierre el azul se convenció de que podía y se adueñó del juego. Aprovechó la roja que había visto Urtubey un minuto antes del try de Newman por un golpe en un ruck, y comenzó a adueñarse de todos los balones. Usó muy bien el pie para presionar al rival, y ya no dejarlo salir. Le cerró el juego y le quitó opciones, y obligó a los argentinos a patear para intentar salir del ahogo. Aprovechó los penales que el juez le dio por una defensa de Newman a la que cada vez más le costaba detener el envión azul, hasta que el trabajo de los forwards dio el fruto con los backs: tras un buen rato de insistir por adentro, Pachi Arocena sacó la lámpara como en las mejores épocas, la frotó y sacó un notable kick cruzado, para que Tato Arocena entrara justo y se zambullera en el ingoal: 20-19.
 
Ya con 13 por una amarilla, Newman se le hizo muy difícil salir. Christisans cumplió su cometido se seguir tackleando a destajo, hasta redondear su objetivo. Muy buen triunfo del azul, que en una jornada de fiesta con sus “primos” argentinos, se dio el gusto de dar la sorpresa y el gran golpe.
 
OCC: Astigarraga / Sciarra / Espiga / J. Zerbino / García / J. Horta / M. Horta / Storace / Martínez / M. Arocena / Passadore / Del Cerro / Bomio / S. Arocena / Vázquez. DT: Storace-Barreiro-Canessa
 
Newman: Almeyda / Brandi / O’Connor / Urtubey / Urreta / Borno /Morgan / M. Urtubey / Torres / Cordone / Gossio / Viglione / Pittaluga / Ferrando / Gutiérrez Taboada
 
Puntos: 2’ try Gossio convertido por Gutiérrez Taboada (N) 0-7, 22’ try de maul Almeyda convertido por Gutiérrez Taboada 0-14, 25’ try J. Horta (OCC) 5-14, 45’penal Arocena (OCC) 8-14, 47’ try García (OCC) 13-14, 60’ try de maul (N) 19-13, 71’ try Passadore convertido por Arocena (OCC)
 
Cancha: Old Christians
Juez: Gustavo Gerbasi
Roja: 65’ A. Urtubey (N)


CARRASCO POLO perdio con SAN ALBANO en Buenos Aires


El caballito perdió 31-10 en amistoso disputado en Buenos Aires el sábado
 
 
Carrasco Polo cayó como visitante por 31-10 ante San Albano, en un amistoso que se disputó el sábado en Buenos Aires, uno de sus encuentros de pretemporada más exigentes del caballito antes del arranque de la temporada local.
 
Según la crónica de los colegas de A Pleno Rugby, los argentinos dominaron durante buena parte del encuentro, y tuvieron una actuación descollante del 9 Bruno Bravo, quien apoyó cuatro tries, uno de ellos en el arranque del partido, cuando San Albano era claramente más que si rival.
 
Sin embargo, con el correr del encuentro, Polo ajustó la defensa y pasó de dominado a dominador, para llegar a un penal de Labat y un try de Pancho Vecino que le permitieron pasar al frente.
 
El local reaccionó y logró arrinconar a Polo, dentro de un trámite cortado por varios penales. Fue sobre el cierre de la primera parte que nuevamente apareció Bravo, con dos tries para darle la ventaja a San Albano de 21-0 al irse al descanso.
 
En el segundo tiempo el caballito sintió el desgaste del viaje y mermó su rendimiento, lo que trajo dos tries más del local y la victoria final 31-10.
 
San Albano 31-Carrasco Polo 10
San Albano (31): Marcos Ostrouch, Gastón Matlob y Pablo Milbrandt; Mariano Castany (cap) y Agustín Bockett-Pugh; Cristian Mendoza, Esteban Peruilh y Facundo Peroncelo; Bruno Bravo y Álvaro Lualdi; Lucas Darbi, Tomás Mac Gaw, Alan Bockett-Pugh y Carlos Elder; Rodrigo Rapetti
Entrenadores: Federico Wulf y Brian Elder.
Carrasco Polo (10):.
 
Sebastián Sagario, Guzmán Carissimi y Rodrigo Sánchez; Carlos Protasi y Juan Miguel Álvarez; Juan Ormaechea, Franco Lamanna e Ignacio Conti (cap); Francisco Vecino y Matías Aguirre; Sebastián Arechavaleta, Juan Labat, Alejo Parra y Juan Valentini; Rodrigo Méndez;
Entrenador: Diego Ormaechea.
 
Cambios: PT 16’, Ignacio Gastaldi por Lualdi. ST 10’, Nicolás Llul por Gastaldi. y 32’, Rodrigo Fontán por Peruilh.
Cambio: PT 13’, Juan M. Rodríguez por Vecino.
Tantos en el Primer Tiempo: 2’, Gol de Lualdi por Try de Bravo (SA); 6’, Penal de Labat (CP); 10’, Gol de Labat por Try de Vecino (CP), y 32’ y 39’, Goles de Gastaldi por Tries de Bravo (SA). 
Resultado Parcial: San Albano 21 – Carrasco Polo 10.
 
Tantos en el Segundo Tiempo: 27’ y 34’, Tries de Bravo y Darbi (SA)
Intermedia: San Albano 41 – Carrasco Polo 9.
Cancha: San Albano.
Árbitro: Rafael Conti.
 
Info en base a A pleno Rugby
publicado por mundouruguayo a las 16:38 · Sin comentarios  ·  Recomendar
25 de Marzo, 2012 · AGENDA DEPORTIVA
RUGBY

Los Teros golearon 22-5 a Filipinas y 31-0 a Guyana, para quedarse con el noveno puesto del Clasificatorio
 
 
El final fue con la frente en alto. Uruguay le ganó 22-5 a Filipinas y 31-0 a Guyana, para quedarse con el 9º puesto del Clasificatorio del Seven de Hong Kong. Se quedaron con la ronda de consuelo, pero por sobre todo, mostraron otra cara respecto al flojo rendimiento de las dos primeras jornadas, lo que también dejó en el aire sin con un poco más de juego y fortuna no se hubiese podido optar por la hazaña de la clasificación.
 
El primero fue un claro 19-0 Filpinas, con tries de Schmidt y Berchesi en la primera parte, que ya permitieron imponer condiciones, para terminar liquidándolo en el complemento con las anotaciones de Favaro y nuevamente Berchesi.
 
Los detalles de ese encuentro

 

IRB7, Hong Kong , Ranking SF - 3/25/2012 9:22:00 AM

Completed

URUGUAY

22

-

5

PHILIPPINES

1

Rodrigo Martinez

2

Ian Schmidt (s)

3

Julian Specker

4

Guillermo Lijtenstein (s)

5

German Albanell (c)

6

Felipe Berchesi

7

Federico Favaro

8

Gaston Mieres

9

Juan Martin Llovet (s)

10

Gabriel Puig

11

Agustin Ormaechea (s)

12

Matias Zanoniani (s)

 

Justin Coveney

1

Christopher Hitch

2

Michael Letts

3

(s) Terence Carroll

4

Jake Letts (c)

5

Matthew Saunders

6

(s) Oliver Saunders

7

(s) Mark Chatting

8

Patrice Olivier

9

Joseph Matthews

10

(s) Luke Matthews

11

(s) Jake Ward

12

Referee : Jason Jaftha (RSA)

 

1st half

1:57

Julian Specker

URU

Try

2:28

Felipe Berchesi

URU

ConMiss

4:52

Felipe Berchesi

URU


publicado por mundouruguayo a las 09:02 · Sin comentarios  ·  Recomendar
img
.Sobre mí
FOTO

Jorge Gimenez

Deportes

» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Mayo 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» AGENDA DEPORTIVA (2439)
» AJEDREZ (74)
» ARQUERIA (7)
» ARTES MARCIALES (22)
» ATLETISMO (28)
» AUTOMOVILISMO (42)
» BASKETBALL (51)
» BOCHAS (23)
» BOWLING (2)
» BOXEO (31)
» CANOTAJE (3)
» CICLISMO (139)
» ECUESTRES (9)
» ESGRIMA (3)
» FUTBOL AMERICANO (5)
» FUTBOL FEMENINO (14)
» FUTBOL PLAYA (3)
» FUTSAL (24)
» GIMNASIA (1)
» GOLF (24)
» HANDBALL (16)
» HOCKEY (56)
» HOCKEY EN LINEA (2)
» JETSKY (2)
» JJ.OO (6)
» JUEGOS ESCOLARES (1)
» KART (12)
» LUCHA (1)
» MOTOCICLISMO (38)
» NATACION (18)
» PADEL (5)
» PATIN (1)
» PELOTA (17)
» PENTATHLON MODERNO (1)
» PESAS (5)
» POLO (8)
» POOL-BILLAR (1)
» REMO (9)
» RUGBY (46)
» SOFTBOL (1)
» SQUASH (8)
» SURF (15)
» TENIS (194)
» TENIS DE MESA (23)
» TIRO (2)
» TRIATHLON (2)
» TURF (1)
» VELA (26)
» VOLEYBALL (43)
» WATERPOLO (18)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
» TENIS JUNIOR URUGUAYO
» ARCHIVOS DE MUNDO URUGUAYO
img
.Más leídos
» ATLETISMO: JORGE COLLARES CULMINO 6° EN SU SERIE DEL MUNDIAL SUB 20 DE BARCELONA.
» BASKETBALL: DESIGNARON SELECCIÓN SUB 15 MASCULINA PARA EL SUDAMERICANO EN COLOMBIA.
» BOXEO: NOE GONZALEZ PELEARA EL 20 EN CANADA.
» CICLISMO: BAUZIL CONSIGUE ORO EN RUTA. REVETRIA CONSIGUE EL BRONCE EN LA CRI DEL SUDAMERICANO MASTER EN COLOMBIA.
» deportes
» FUTSAL: URUGUAY GANO LA COPA DESAFIO ANTE SANTA FE. BELLA VISTA PERDIO EN EL 37° BREJEIROS EN BRASIL.
» HANDBALL: URUGUAY FEMENINO VENCIO A MEXICO EN AMISTOSO EN GUADALAJARA.
» LUCHA OLIMPICA: URUGUAY NUEVAMENTE REPRESENTADO EN UN SUDAMERICANO: LIMA 2012.
» REMO: TRIUNFOS URUGUAYOS EN EL NACIONAL ARGENTINO EN TIGRE.
» TENIS DE MESA: MARIA LORENZOTTI A UN PARTIDO DE LA CLASIFICACION A GUADALAJARA.
img
.Se comenta...
» JJPP: NAIVILIAT-MIRANDA SUMAN PLATA EN PELOTA VASCA. EL BASKETBALL ELIMINADO.
1 Comentario: Pelota Vasca Uruguay
» FUTSAL: URUGUAY GANO LA COPA DESAFIO ANTE SANTA FE. BELLA VISTA PERDIO EN EL 37° BREJEIROS EN BRASIL.
1 Comentario: seo plugin
» HOCKEY PATIN: URUGUAY SERA SEDE DEL MUNDIAL B EN SETIEMBRE.
1 Comentario: Cristina Díaz
» PATIN: DEBORAH MOURGLIA CAMPEONA SUDAMERICANA EN SANTA CRUZ DO SUL.
2 Comentarios: iuroamisai, rightgadgets
» BASKETBALL: DESIGNARON SELECCIÓN SUB 15 MASCULINA PARA EL SUDAMERICANO EN COLOMBIA.
1 Comentario: emshcrgufg
img img
FULLServices Network | Crear blog | Privacidad