« Entradas por tag: rugbyMostrando 31 a 40, de 167 entrada/s en total:
RUGBY La Selección Uruguaya de Rugby XV viajará el próximo lunes a Victoria, Canadá, a participar del Américas Rugby Championship. 
Esta competición se llevará a cabo los días 12, 16 y 20 de octubre y reunirá a las selecciones de Canadá, Estados Unidos, los Jaguares de Argentina y los Teros de Uruguay. Será la tercera vez que se disputa de este torneo (primera para los Teros) que tiene como campeón invicto a Argentina en sus dos ediciones anteriores en 2009 y 2010. La preparación de cara a este duro certamen se superpuso con el calendario del Campeonato Uruguayo que está en instancias de definiciones. Los uruguayos dirigidos por Pablo Lemoine (Head Coach), con la colaboración de Emiliano Caffera y Fernando Paullier entrenarán hoy en cancha del Montevideo Cricket y el domingo en el Country de Los Teros para ultimar detalles antes del viaje. Durante este año fue intensa la actividad del seleccionado que participó en el Campeonato Argentino de Uniones, el encuentro ante los Ontario Blues de Canadá, la Nations Cup en Rumania y el Sudamericano Mayor A, que se llevó a cabo en Chile. Fixture: Viernes 12 de octubre Argentina – Estados Unidos Uruguay – Canadá
Martes 16 de octubre Argentina – Uruguay Estados Unidos – Canadá
Sábado 20 de octubre Estados Unidos – Uruguay Argentina – Canadá
Más información en la web oficial.
LLAMA CELESTE
RUGBY Chile venció a UruguayDestacados Por la 3ra y última fecha del Campeonato Sudamericano Juvenil A 2012, el seleccionado de Chile le ganó a su similar de Uruguay por 33 a 22 en un encuentro muy emotivo. El partido se disputó en la cancha del Jockey Club de Villa María, en Córdoba, Argentina. Fue juez del encuentro el argentino Juan Sylvestre.
Los puntos del conjunto chileno fueron producto de los tries de Matías Contreras, Augusto Sarmiento y Franco Velarde. Francisco Urroz, aportó un try, tres penales y dos conversiones. Por el lado de Los Teritos, un try de José Costa, más cinco penales y una conversión de Martín “Titu” Del Cerro. Vale destacar que el combinado uruguayo, obtuvo la clasificación para el próximo IRB Junior World Trophy que se jugará el año entrante en Chile.
Créditos fotográficos: El diario del centro del país.
A continuación se detalla síntesis del encuentro:
Chile. 1.- Francisco Borquez, 2.- Ramon Ayarza, 3.- Maximiliano Aparicio; 4.- Sarmiento Augusto, 5.- Vicente Zabala; 6.- Arturo Seeman, 7.- Mario Mayol, 8.- Machuca Nicanor; 9.- Bascuñan Sergio (c), 10.- Francisco Urroz; 11.- Matías Contreras, 12.- Tomas Garcia, 13.- Ausset Andrés, 14.- Franco Velarde; 15.- Sergio Oyharcabal. Ingresaron: Tomás Pinto, Tomás Delgado y Victor Guerrero. Entrenadores: Omar Turcumán, Dalivor Franulic y Orlando Velásquez.
Uruguay. 1.- Rodrigo Sciarra, 2.- Diego Acosta, 3.- Luis Leites; 4.- Luis Flores, 5.- Manuel Castro; 6.- Santiago Azambuja, 7.- Martín Ramos, 8.- Mathias Parra; 9.- Jose Nicola, 10.- Juan A. Pieroni; 11.- Martin del Cerro, 12.- Nicolás Freitas (c) , 13.- Sebastian Schoeder, 14.- Santiago Carrasco; 15.- Santiago Martinez. Ingresaron: Juan Varela, Facundo Costa, Agustín Rodriguez, Ignacio Corona. Entrenadores: Fernando Silva.
Síntesis
Primer tiempo: 3’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (3 – 0) 8’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (6 – 0) 10’ Penal de Francisco Urroz para Chile (6 – 3) 15’ Penal de Francisco Urroz para Chile (6 – 6) 17’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (9 – 6) 28’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (12 – 6) 35’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (15 – 6) Resultado Parcial: Uruguay 15 – Chile 6
Segundo tiempo: 2’ Penal de Francisco Urroz para Chile (15 – 9) 4’ Try de Matías Contreras convertido por Francisco Urroz para Chile (15 – 16) 7’ Try de Francisco Urroz para Chile (15 – 21) 14’ Try de Augusto Sarmiento convertido por Francisco Urroz para Chile (15 – 28) 16’ Try de Franco Velarde para Chile (15 – 33) 30’ Try de José Costa convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (22 – 33) Resultado Final: Uruguay 22 – Chile 33 Partido Nº 5: CHILE – URUGUAY Kick Off: 14:00 Cancha: Jockey Club Villa María Referee: Juan Sylvestre (URR/UAR). Árbitros Asistentes: Fernando Pettina (UCR/UAR) y Gustavo Reartes (UCR/UAR)
RUGBY En una gran actuación, Los Teritos golearon 84-0 a Paraguay y aseguraron su puesto en el Mundial B M20 B de Chile 2013 
Foto Gentileza El Diario del centro del país. Uruguay es Mundial. Otra vez. Volvió a donde solo faltó una vez en 19 años. Y lo hizo con autoridad, marcando que allí es donde merece estar. Ese es su lugar. En el partido de la clasificación, en esa final en la que partía como favorito, obtuvo una goleada 84-0 a Paraguay que le permitió ya ponerse a pensar en Chile 2013. Y también en Chile 2012, el partido que cierra el Sudamericano el sábado, y en el que Los Teritos irán por recuperar el segundo lugar continental. Fue una actuación redonda de los celestes. Con viento a favor salieron a marcar diferencias desde el arranque, a arrinconar al rival con el pie y a empezar a sumar. Presionando con el tackle fuerte característico de este equipo, pero agregándole avance integrado de forwards y backs, con puntadas de los gordos durante un par de fases para luego dar paso al despliegue de los tercera línea y los backs, que por afuera hicieron destrozos. La cuenta empezó a trepar: a los 2 minutos un penal, a los 5’ y a los 10’ dos tries para el 15-0. A los 26’ ya era 26-0, a los 30’ 37-0, al final del primer tiempo 44-0. Una goleada contundente, como para no dejar dudas de la victoria, y para poder empezar a pensar en el partido del sábado ante Chile. El segundo tiempo siguió siendo todo de Uruguay, aún con viento en contra. Con marca firme para demostrarle al corajudo rival que no había lugar para su ataque, y con otra apuesta a mantener el ritmo de pelota y el ataque por las bandas, que siguieron agrandando la goleada. Era imprescindible ganar. Era importante jugar bien, y era buenísimo golear. Pero más importante era que el plantel volviera a demostrarse que el trabajo de todos estos meses no había sido en vano. Que la goleada sufrida ante Argentina era simplemente la lógica consecuencia de un rugby que tomó el tren del primer nivel internacional. Que valió la pena el esfuerzo, el sacrificio de los jugadores entrenando el doble y repartiéndose entre los clubes y la selección. Y que, en muchos sentidos, el equipo está recién despegando, y los meses que vienen no harán más que hacer crecer a un plantel con potencial. Ya habrá mucho trabajo por hacer en lo que viene. En el verano, y en un proceso donde el cuerpo técnico podrá transformar a este “seleccionado” en un “equipo”. Ya con la tranquilidad de saber que hay un Mundial en el horizonte. Chile, como en 2008. Como para volver a soñar. PAARAGUAY 0-URUGUAY 84 Paraguay. 1.- Luis Torres, 2.- Guillermo Cassanello, 3.- Javier Fernández; 4.- Víctor Ojeda, 5.- Guillermo Vera; 6.- Marcelo Alonso, 7.- Leroi Laupichler, 8.- Antonio Ramos; 9.- Nelson Giménez (c), 10.- Alejandro Perera; 11.- Carlos Prieto, 12.- Alberto López, 13.- Sebastian Urbieta, 14.- Martín Quiñonez; 15.- Horacio Aguero. Ingresaron: Javier Sosa, Hector Gayoso, Enrique Quintero, Joaquín Vera, Alejandro Ramírez. Entrenadores: Daniel Sanabria y Manuel Ruiz. Uruguay. 1.- Rodrigo Sciarra, 2.- Diego Acosta, 3.- Luis Leites; 4.- Luis Flores, 5.- Manuel Castro; 6.- Santiago Azambuja, 7.- Martín Ramos, 8.- Mathias Parra; 9.- Jose Nicola, 10.- Juan A. Pieroni; 11.- Martin del Cerro, 12.- Nicolás Freitas (c) , 13.- Sebastian Schoeder, 14.- Santiago Carrasco; 15.- Santiago Martinez. Ingresaron: Matías Grunwalt, Rafael Mones, Philip Johnson, Martín Irureta, Francisco Berchesi, José Perdomo y Tomás Grunwalt. Entrenadores: Fernando Silva. Síntesis Primer tiempo: 2’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (3 – 0) 6’ Try de Diego Acosta para Uruguay (8 – 0) 10’ Try de Manuel Castro convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (15 – 0) 17’ Try de Juan Pieroni convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (22 – 0) 20’ Try de Santiago Asambuja convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (29 – 0) 26’ Penal de Martín Del Cerro para Uruguay (32 – 0) 30’ Try de Rodrigo Sciarra para Uruguay (37 – 0) 33’ Try de Santiago Asambuja convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (44 – 0) Resultado Parcial: Uruguay 44 – Paraguay 0 Segundo Tiempo: 5’ Try de Sebastían Schoeder convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (51 – 0) 6’ Try de Santiago Carrasco convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (58 – 0) 16’ Try de Juan Pieroni convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (65 – 0) 20’ Try de Sebastían Schoeder convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (72 – 0) 27’ Try de Santiago Martínez para Uruguay (77 – 0) 30’ Try de Santiago Martínez convertido por Martín Del Cerro para Uruguay (84 – 0) Resultado Final: Uruguay 84 – Paraguay 0 Kick Off: 14:00 Cancha: Jockey Club Villa María Referee: Juan Sylvestre (URR/UAR). Árbitros Asistentes: Rodrigo Puelma (FERUCHI) y Juan Gómez (UCR/UAR)
RUGBYNEWS
RUGBY La Confederación Sudamericana de Rugby (Consur) dio a conocer los detalles del Campeonato Sudamericano M19 que se disputará en Córdoba, Argentina, en septiembre. El torneo, que será clasificatorio para la edición 2013 del Junior World Trophy, se jugará en la localidad cordobesa de Villa María y comenzará el 16 de septiembre. Los Teritos M19, que preparan este certamen desde marzo, cuando el plantel comenzó a trabajar, tuvieron en julio dos amistosos frente a Estados Unidos en Montevideo, con un triunfo y una derrota. En el Sudamericano, Uruguay debutará el 16 de septiembre frente a Argentina, mientras que ese mismo día se medirán Chile y Paraguay. En la segunda fecha, que se jugará el miércoles 19, Los Teritos chocarán con Paraguay y Argentina con Chile, mientras que en la tercera y última jornada, los celestes enfrentarán a Chile y Argentina a Paraguay en el cierre del Sudamericano, que tendrá los partidos de 70`, con dos tiempos de 35` cada uno y un descanso de 10`. La plaza para el Junior World Trophy 2013 de Sudamérica la disputarán Uruguay y Paraguay, ya que Argentina está clasificado y Chile será el organizador de ese torneo.
RUGBY .Los Teritos M19 le ganaron 17-15 a Estados Unidos, en la primera prueba exigente rumbo al Sudamericano 
Los Teritos-EEUU: Foto Jimena Montgomery La selección 19 de Uruguay, Los Teritos, obtuvo una muy buena victoria por 17-15 ante Estados Unidos, en amistoso de preparación para el Sudamericano de setiembre, clasificatorio Mundial de Chile 2013. Fue un buen partido del seleccionado juvenil, en pleno proceso de ensamble para un grupo nuevo. Los celestes se impusieron a un rival fuerte –fundamentalmente con varios chicos de origen samoano-, con algunos jugadores jóvenes –el plantel tiene jugadores de 19, 18, 17 y 16 años- pero que planteó un desafío físico permanente, al que Los Teritos supieron hacer frente, y con el correr de los minutos ir largándose a jugar, hasta hacerse cargo del partido. El arranque mostró a un EEUU combativo, haciendo pesar la potencia de sus forwards para ir hacia adelante. Uruguay respondía bien, encimando, no dejando espacios y ofreciendo mucha agresividad en el contacto, logrando recuperar un par de pelotas e impidiendo que EEUU jugara dentro de su defensa, más allá de e logró quebrar la ventaja en un par de oportunidades. Sin embargo los celestes, que tenían poco la pelota, se equivocaban cada vez que la usaban, ya sea dejándola adentro al patear o equivocándose en el juego de manos al abrir, con lo que el encuentro se volvía un frontón. Y tanta insistencia de los visitantes tuvo su precio a los 23, cuando el centro Fiasau quebró tras varias fases en corto y apoyó bajo los palos para poner el 7-0. Allí por fin Uruguay tuvo la virtud de salir, poner la pelota con el pie en campo rival y empezar a jugar. El scrum fue sólido, y el line y maul fue otra arma efectiva. Así, apretando con los forwards llegó el primer try, del segunda línea Ignacio Curone, que puso el empate 7-7. EEUU reaccionó y llegó enseguida al segundo try: por primera vez le funcionó al fórnula de apretar por adentro y luego abrir, para que el primera línea Fifita entrara y apoyara contra la bandera para poner el 12-7 parcial. Allí, Uruguay demostró que tiene alternativas. Porque cuando no fue el juego en corto, apostó a mandar a sus tres cuartos a quebrar a la defensa de Estados Unidos. Faltaba un poco más de justeza en el traslado para mantenerla en los tackles, lo que finalmente consiguió Freitas con una impecable penetración para jugar con Schroeder, y que el segundo centro apoyara el try que ponía 14-12 a Los Teritos al final del primer tiempo. En el complemento el ritmo bajó notoriamente, el pie paso a ser más importante para sacar el balón de campo propio, y la cantidad de penales y knock ons creció. Uruguay tuvo el dominio durante un lapso mayor, aunque el desempeño en las formaciones fijas ya no fue tan claro, ni pudo abrir con efectividad como para lastimar. EEUU fue bajando en intensidad física, y sin esa principal arma tampoco pudo desnivelar, salvo un penal con el que pasó al frente 15-14. Uruguay supo responder casi enseguida, y aumentó la presión sobre su rival, ahora en campo ajeno. Esa presión derivó en un tapping y un try se ponía a los celestes arriba, aunque el juez Gerbasi cobró offside. Minutos después llegó la revancha, que el fullback Maertínez transformó en la ventaja 17-15. La defensa hizo el resto. Actitud para la marca y el tackle, presión sobre la pelota cuando la tenía el rival, y hasta alguna escapada de contra, que no prosperó. Queda seguir ajustando, mejorar la prolijidad, ser más efectivos cuando se quiere poner el juego en campo rival. Pero fue un muy buen punto de partida. URUGUAY 17-EEUU 15 URUGUAY: 1. Juan Varela / 2. Diego Acosta / 3. Luis Leites / 4. Luis Flores (Capitán) / 5. Ignacio Curone / 6. Martin Ramos / 7. Santiago Azambuja / 8. Mathias Parra / 9. José Nicola / 10. Juan A. Pieroni / 11. Martin del Cerro / 12. Nicolás Freitas / 13. Sebastian Schroeder / 14. Santiago Carrasco / 15. Santiago Martinez. DT: F. Silva EEUU: 1. Lamositele / 2. Jones / 3. Raikadroka / 4- Whalen / 5. Drew / 6. Salvaggio / 7. Tolitaiu / 8. Paogofie / 9. Reto / 10. Whiting / 11. Kelly / 12. Fiasau / 13. Maggs / 14. Mander / 15. Salaber. Cambios Uruguay: Castro x Curone, Perdomo x Acosta, Mones x Leites, Berchesi x Freitas Cambios EEUU: Sima x Fiasau, Aiama x Whiting Puntos: 23’ try Fiasau convertido por Whinting (EEUU) 0-7, 27’ try Curone convertido por Martínez (URU) 7-7, 29’ try Fifita (EEUU) 7-12, 35’ try Schroeder (URU) 14-12, 45’ penal Whiting (EEUU) 14-15, 60’ penal Martínez (URU) 17-15 Cancha: Carrasco Polo Juez: Gustavo Gerbasi, Alejandro Longres, Carlos Bueno Amarillas: Raikadroka (EEUU), Leites (URU) RUGBYNEWS
RUGBY Rugby I. Contra Estados UnidosLos Teritos M19 enfrentarán, en el marco de la preparación para el Sudamericano, a su similar de Estados Unidos en la cancha de Carrasco Polo. El primer partido será mañana a la hora 15:30 y el segundo se jugará el miércoles 25.
RUGBY Jugando uno de sus mejores partidos -sino el mejor- de los últimos tiempos, Los Teros derrotaron con absoluta justicia a Portugal por 35 a 7
Ataque rápido, contundente y letal. Defensa sólida, potente y casi sin fisuras. Esos son solo algunos de los argumentos que exhibió Uruguay para terminar festejando ante la selección portuguesa. La actitud, con la concentración y las ganas de llevarse por delante al rival como pilares, fue el elemento fundamental para imponerse ante unos europeos en teoría superiores. Las acciones comenzaron siendo parejas. Ambos equipos intercambiaban posesiones y no aparecían los espacios. En esos primeros minutos se estudiaban más de lo que se ofendían. Sería Uruguay el que inclinaría la balanza a su favor a partir de la línea de forwards, que una vez más rindió de manera superlativa e hizo un excelente trabajo defendiendo. A esto hay que sumarle la gran presencia que tuvo en el scrum y la cantidad de gente que sumó en el ataque. Los portugueses eran superados físicamente cuando la pelota iba al scrum y el único medio para contener los ataques uruguayos era recurrir a los paneles. Elemento fácilmente aprovechado por los dirigidos por Lemoine, que con Agustín Ormaechea como pateador, comenzaron a sacar diferencias. El primer penal ejecutado a las haches fue a los 8´ y se fue desviado. El segundo, a los 13´ y el tercero -ejecutado por Etcheverry-, a los 18´, fueron adentro para lograr un 6-0 a favor de los visitantes, que justificaban su predominio en el campo. Pero la cuenta no se quedó ahí. Con la presión que caracterizó al ataque celeste, se forzó un line muy cerca de la zona de try de los de rojo. Ejecutado este, los uruguayos armaron un maul que, en base a la superioridad física de los forwards, empujó a la defensa rival hacia atrás y permitió que Mario Sagario se zambullera para celebrar la primera alegría de la tarde a los 29´. La conversión de Ormaechea dejaba las cosas 13-0 a favor de un Uruguay. Antes de culminar la primera etapa, Los Teros realizaron una jugada colectiva digna de mención y que valió ampliar aún más la ventaja. Tras una recuperación en la salida de Portugal, los celestes rompieron la línea defensiva rival y rotaron la ovalada. La pelota llegó a manos de Santiago Gibernau, que en base a su explosión quebró para escapar a los tackles de una desorganizada defensa adversaria. Lo frenaron al lado del ingoal, pero en vez de encimarlo para que no descargara hacia atrás, lo dejaron jugar desde el piso con Agustín Ormaechea, que recepcionó y se tiró de cabeza para lograr el try. El mismo jugador fallaría la posterior conversión, por lo que la primera mitad terminaba con un contundente 18 a 0 a favor de los sudamericanos. Apenas iniciada la segunda mitad, Los Teros salieron a liquidar el partido y lo lograría con el try anotado por Cristofer Soares a los 2´. La anotación se gestó tras una contra donde se agarró mal parados a los portugueses y se aprovechó la velocidad del ataque celeste para correr la cancha. Tras un ruck que se generó al lado de la zona de try, se descargó a mitad de cancha, donde la pelota derivó en el jugador para llegar a la tercera conquista de la tarde: 25-0, ya que Ormaechea, una vez más, concretó la conversión. Cinco minutos después, el pateador volvería a decir presente en el marcador al anotar otro penal a los palos, aunque después erraría otros dos. Ese 28 a 0 a favor permitía tener tranquilidad. Por lo visto en cancha, Portugal sería incapaz de tener una reacción. A pesar de todo, los europeos salieron en busca del descuento, que se terminó produciendo tres minutos después (59´) mediante el try anotado por Vasco Uva a los 17´ del complemento. Pedro Leal aportaría la conversión correspondiente. Lo que quedó de segunda parte no sirvió de mucho. El partido cayó en un pozo. Portugal atacaba como podía y sin ideas. Uruguay seguía firme. Esa misma firmeza sería la que permitiría a Los Teros robar la pelota en un line a favor de los europeos a los 39´ y correr la cancha con un vertiginoso y rapidísimo Gastón Mieres, que recorrió más de 50 metros y dejó sin asunto a los dos jugadores portugueses que le salieron a la marca para anotar el último try. La conversión de Felipe Berchesi puso el 35 a 7 final con que los celestes ganaron el partido. Gran cierre de campeonato para Uruguay, cuyo rendimiento fue de menor a mayor a lo largo de la Nations Cup. Demostró estar al nivel de estos equipos e incluso es capaz de ganarles si juega concentrado todo el partido. Esta vez se le ganó a un rival que nos dejó fuera de la Copa del Mundo, por eso este partido con tinte de revancha se disfruta el doble. Síntesis: Portugal (7): Titulares: 1 – Cristian Spachuk/ 2 – João Goncalves Correia/ 3 – Anthony Alves/ 4 Eduardo Acosta/ 5 – Gonçalo Uva/ 6 – Joao Pinheiro Paiva/ 7 – Vasco Uva (C)/ 8 – Jacques Le Roux/ 9 – Pedro Leal/ 10 – Yannick Ricardo/ 11 – António Aguilar/ 12 – Francisco Appleton/ 13 – Jose Lima/ 14 – Nuno Penha e Costa/ 15 – Carl Murray Suplentes: 16 – Jorge Segurado, 17- Thomas Da Costa, 18 – Eric Dos Santos, 19 – Francisco Sousa, 20 – Francisco Pinto Magalhaes, 21 – Manuel Fonseca Costa, 22 – Bernardo Campelo Cambios: Thomas Da Costa x Anthony Alves, Francisco Pinto Magalhaes x Carl Murray, Francisco Sousa x Joao Pinheiro Paiva, Jorge Segurado x Cristian Spachuk, Bernardo Campelo x José Lima, Manuel Fonseca Costa x Yannick Ricardo Uruguay (35): Titulares: 1 – Alejo Corral/ 2 – Nicolás Klappenbach (C)/ 3 – Mario Sagario/ 4 – Alejandro Nieto/ 5 – Cristofer Soares/ 6 – Fernando Bascou/ 7 – Diego Magno/ 8 – Juan Ormaechea/ 9 – Agustin Ormaechea/ 10 – Felipe Berchesi/ 11 – Leandro Leivas/ 12 – Alberto Roman/ 13 – Santiago Gibernau/ 14 – Francisco Bulanti/ 15 – Jeronimo Etcheverry Suplentes: 16 – Arturo Avalo, 17 – Rodolfo De Mula, 18 – Franco Lamanna, 19 – Diego Bascou, 20 – Alejo Duran, 21 – Rodrigo Martinez, 22 – Gastón Mieres Cambios: Diego Bascou x Alejandro Nieto, Rodolfo De Mula x Alejo Corral, Franco Lamanna x Fernando Bascou, Arturo Avalo x Nicolás Klappenbach, Gastón Mieres x Francisco Bulanti, Rodrigo Martinez x Santiago Gibernau, Alejo Duran x Agustin Ormaechea Incidencias Amarillas: João Goncalves Correia (29´) (POR), Cristofer Soares (36´) (URU) Rojas: - Árbitro: Peter Fitzgibbon (Irlanda) Estadio: Stadionul National Arcul de Triumf, Bucarest
RUGBY Uruguay volvió a perder en su segunda presentación en la Nations Cup, frente a Rusia. Cerrará su participación el próximo domingo frente a Portugal en Bucarest Cómo se preveía, el partido fue durísimo, con mucho contacto físico. La clave de la victoria rusa se basó en el aprovechamiento de las situaciones que tuvieron, algo que los “Teros” no supieron hacer. Uruguay arrancó arriba en el marcador de la mano de Santiago Arocena que anotó, a los 6’, el primer try del partido. Alejo Duran, que había errado un penal tres minutos antes, convirtió y dejó arriba a los celestes 7 – 0. Diez minutos después, nuevamente Duran fue el encargado de mover el tanteador por la vía del penal. El encuentro estaba 10 – 0. Sin embargo Rusia fue a buscar el descuento y lo consiguió tras varios minutos acechando el ingoal uruguayo. Zykov apoyó el try y Sugrobov convirtió para quedar 10 – 7. Antes de cerrarse la primera mitad, los rusos consiguieron dar vuelta las acciones y pasar a dominar el marcador hasta el final del partido con un try de Kotov. En esta oportunidad, Sugrobov no pudo acertar la conversión. A la vuelta del descanso, un nuevo try del equipo asiático. Shakirov anotó a los 9’ y, con la conversión acertada, el resultado quedó 19 – 10 en su favor. Cinco minutos más tarde, Felipe Berchesi descontó para los dirigidos por Pablo Lemoine y puso cifras definitivas al tanteador. Pese a buscar acercarse, los Teros no lograron el try y terminaron cayendo ante Rusia. Enfrentarán el próximo domingo a Portugal, cerrando su participación en la Nations Cup. “Fue un partido muy cerrado, erramos un par de ocasiones para marcar el try. Nuestra defensa fue buena pero fallamos un tackle y Rusia anotó un try. Este era un partido muy físico, nuestro scrum estuvo muy bien, el cual dominamos. Peleamos en el tackle, tuvimos una gran mejora en el scrum, perdimos algunos lines, pero en general fue un buen partido para nosotros. Para el encuentro frente a Portugal, jugaremos con nuestro mejor equipo y esperamos ganar” expresó Fernando Paullier, ayudante técnico, según publica el sitio oficial de la IRB.
PDA
RUGBY 
Uruguay debutó con una derrota en la Nations Cup 2012. Fue por 29 a 9 ante el Seleccionado de Rumania, en el Estadio Nacional “Arco de Truinfo” de la Ciudad de Bucarest. El encuentro planteó una dura batalla física, en la cual el equipo rumano logró hacer valer su supremacía en dicho rubro y comenzó a dominar a Uruguay en las situaciones de contacto y en casi todas las formaciones. Rumania comenzó a aprovechar las ventajas que otorgaban los celestes, y mediante tres penales a los postes en el arranque del partido se pusieron arriba 9 a 0. Uruguay acortó distancias mediante esa misma receta y logró sumar sus primeros tres puntos en el encuentro por intermedio de una buena ejecución de Agustín Ormaechea. Pocos minutos después, el propio Ormaechea tendría una oportunidad de achicar distancias con otro penal a los palos desde la mitad de la cancha, pero su derechazo se fue desviado. Uruguay tenía dificultades para posicionarse en campo rival y sufría en cada situación de contacto físico, aunque el marcador estaba abierto al finalizar la primera etapa, que se iba 9 a 3 a favor de Rumania. En el complemento, el trámite no cambió y los locales volvieron a sumar con un penal a los postes para dejar las cosas 12 a 3. Los Teros, sin encontrar espacios con el juego desplegado y siendo superados en el contacto encontrarían una luz de esperanza en el partido. Un espectacular drop de Felipe Berchesi y un penal a los palos convertido por Agustín Ormaechea pondrían el tanteador 12 a 9, pero la ilusión se esfumaría poco después. Un penal a la H y dos tries convertidos en el tramo final del juego decretarían el triunfo de Rumania, que logró imponer su poderío físico ante Uruguay y terminó alcanzando la victoria por 29 a 9. Los Teros cayeron en su primer presentación, pero el martes 12 de junio volverán a ver acción en ésta Nations Cup, cuando se enfrenten a Rusia por la segunda jornada del torneo.
DEPORTES24
RUGBY La selección uruguaya de rugby se prepara para hacer mañana su debut en la Nations Cup frente al equipo local, Rumania, partido que se disputará en la ciudad de Bucarest.Luego de un largo y agotador viaje que incluyó escalas en San Pablo y Roma, la delegación arribó el martes por la tarde a la capital rumana. Ese mismo día los jugadores y el staff técnico realizaron algunos paseos por la pintoresca Bucarest. Ayer fue el turno del primer entrenamiento previo al debut en el torneo internacional que, además de Rumania y Uruguay, tendrá la presencia de las selecciones de Italia, Portugal, Rusia y Argentina. Los Teros enfrentarán a los locales en el Estadio Arco del Triunfo de la capital rumana, a partir de las 10:00 horas de Uruguay. Los otros dos encuentros que se jugarán mañana, en el marco de la primera jornada de la Nations Cup, tendrán como protagonistas a Italia y Rusia (12:00 horas) por un lado, y a Portugal y Argentina por otro, a las 14:00. La segunda fecha del certamen será el martes y Los Teros se medirán ante Rusia a las 14:00 de Uruguay, mientras que el viernes 17 el equipo celeste cerrará su participación en el torneo enfrentando a Portugal desde las 12:00 horas. LA CIFRA26Jugadores viajaron para defender a Los Teros en la Nations Cup que comenzará mañana. Ovación
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|