« Entradas por tag: pesas
PESAS Federico Romano Diaz sera el unico representante uruguayo ( y primero en la historia juvenil ) en el Campeonato Mundial Juvenil de Pesas a desarrollarse en Lima, Peru. Compartira el Grupo B de -105 kg. y debutara el dia 10 de Mayo a las 11 hs.
PESAS El equipo de halterofilia venezolana dominó el Campeonato Suramericano Juvenil y Adulto que se celebró hasta el pasado fin de semana en Maracaibo, estado Zulia. Con 570 puntos en la clasificación femenina por equipos, categoría adulto, las criollas superaron a Brasil quien sólo se anotó 482, por lo que obtuvieron el título en esta competencia que albergó a nueve países en el Gimnasio de San Francisco. El tercer lugar fue para Perú con 370 unidades, mientras que Argentina logró apuntar 137 en la tabla. Chile quedó relegado con 78 puntos. En el renglón Masculino los locales también finalizaron primeros con 592 puntos, seguidos por Perú con 562, mientras que Chile alcanzó 480 unidades para superar a Brasil que sólo logró 363. Uruguay sumó 184 puntos, el pesista Andrés Politto se quedó con la medalla de bronce en el ejercicio de arranque en adultos. El representante del Club Alas Rojas de Santa Lucía compitió en la categoría de 85 kilos, contra siete rivales del continente, y finalizó cuarto en la tabla general, tras posicionarse en el quinto puesto en envión. A su vez, participaron Pablo Carbajal, también en Adultos y en el mismo kilaje, y el Juvenil Federico Romano, de 19 años, quien se quedó con el cuarto lugar en los 94 kg. Además de los buenos resultados, lo rescatable es que los tres superaron, en un promedio de 10 kg, sus marcas previas.Argentina 45, Paraguay consiguió 119 y Bolivia 63 puntos.
Medallero Suramericano Juvenil de Levantamiento de Pesas País | Oro | Plata | Bronce | Venezuela | 42 | - | 3 | Perú | 2 | 17 | 17 | Brasil | 1 | 18 | 6 | Chile | | 1 | | Bolivia | | | 3 |
Medallero Suramericano De Mayores de Levantamiento de Pesas País | Oro | Plata | Bronce | Venezuela | 31 | 8 | 3 | Chile | 7 | 10 | 3 | Brasil | 5 | 13 | 10 | Perú | 2 | 10 | 14 | Uruguay | | 1 | 1 | Argentina | | 1 | 6 |
Medallero Copa Internacional Simón Bolívar de Levantamiento de Pesas País | Oro | Plata | Bronce | Ecuador | 21 | 5 | 8 | Venezuela | 18 | 17 | 4 | Brasil | 3 | 7 | 7 | Chile | | 7 | 9 | Perú | | 6 | - | Argentina | | | 7 | Zul-Ven | | | 3 | Bar-Ven | | | 2 |
POWERLIFTING SUDAMERICANO POWERLIFTING y BENCH PRESSEvento test de IPF para los Juegos Mundiales 2013CALI COLOMBIA15 al 19 de Agosto del 2012En esta fecha se realizaron dos de los eventos más importante para nuestro deporte:XXVII Campeonato Sudamericano de Powerlifting.XVI Campeonato Sudamericano de Bench Press.Estos son eventos test de I.P.F. para los Juegos Mundiales 2013.EQUIPO URUGUAYO.En esta oportunidad la delegación de Uruguay estuvo formada por 11 deportistas y un técnico. En powerlifting participaran: Susana Rodríguez categoría hasta n72 kg (gimnasio L&M), Judith Ritman hasta 84 kg (gimnasio La Mole), Daniel Fernández hasta 93 kg (gimnasio La Estacada), Leonardo Cuartas hasta 93 km (gimnasio Espartacus), Pablo Read hasta 83 kg (club Biguá), Matías Domínguez hasta 105 kg (club Biguá), Ramiro Lemos hasta 83 kg (gimnasio L&M), Heber Sena + de 105 kg (club Biguá). En Bench Press: Susana Rodríguez hasta 72 kg (gimnasio L&M), Daniel Fernández hasta 83 kg (gimnasio La Estacada), Jhony Rosas hasta 74 kg (gimnasio Santos Bermúdez de Melo), Rafael Casulo + de 105 kg (gimnasio Espartacus), Eduardo Rodríguez hasta 105 kg Como Entrenador y Técnico: Guillermo Lorenzo. Solo los mejores coeficientes de este y 3 torneos más internacionales , como el mundial 2012 en Puerto Rico, panamericano EEUU 2013 y sudamericano Ecuador 2013, clasificaran para “Los Juegos Mundiales 2013”.
RESULTADOS Estos dos atletas compitieron en los dos torneos:
Susana Rodríguez En Bench press: PLATA en absoluto y ORO en máster 2. 48 horas más tarde, compitió en powerlifting , en absoluto y máster 2. Obteniendo así: en powerlifting, BRONCE en absoluto y ORO en máster 2, haciendo nuevo record sudamericano en sentadilla en máster 2. Consagrándose de esta manera la mejor levantadora máster en los 2 torneos
Daniel Fernández: En bench press: En la categoría hasta 83 kg logro alcanzar el ORO en Absoluto, nuevamente elevo su propio record sudamericano absoluto y máster 1, siendo así el tercer mejor coeficiente del torneo. 48 horas después compitió en otra categoría (hasta 93kg) en powerlifting, BRONCE en absoluto marcando un nuevo record adulto y máster 1 sudamericano y nacional en la modalidad de fuerza en banco. Torneo bench press: Jhony Rosa, ORO en junior y Oro en absoluto y mejor coeficiente juvenil. Rafael Casulo, PLATA en absoluto y ORO en máster 1. Eduardo Rodríguez, ORO en máster 2. Mejor coeficiente máster 2 y record nacional máster 2. Torneo powerlifting. Judit Reitman, ORO en absoluto, superando 4 récord sudamericano máster 1 y a nivel nacional supero 3 absolutos y 3 máster 1 Leonardo Cuartas, Oro en máster 1, mejor coeficiente máster 1 Pablo Read, BRONCE en junior. Ramiro Lemos, BRONCE en absoluto y BORNCE en junior. Matías Domínguez, en un gran torneo, cuarto en absoluto. Heber Sena, realizo la segunda sentadilla más pesada de su categoría y el levantamiento más pesado de fuerza en banco.
PREMIOS POR EQUIPO Tercer puesto en bench press absoluto mujeres. Tercer puesto en bench press absoluto hombres. Primer puesto en bench press máster 2 hombres. Tercer puesto en bench press absoluto mujeres. Primer puesto en bench press máster 2 mujeres. Primer puesto en powerlifting junior.
Hay algunos detalles para destacar: la hazaña de Daniel Fernández y Susana Rodríguez, no fue observada en ningún atleta del resto de las delegaciones, por que compitieron dos veces en distintos días, poniendo en juego el rendimiento físico. Por supuesto ellos estaban bien preparados física y mental mente para obtener el mejor resultado. Loable actuación tuvo Heber Sena ya que compitió en desigualdad de condiciones. Ha sido el mejor coeficiente en el clasificatorio del Torneo Federal realizado en Uruguay, siendo el deportista actualmente más completo de powerlifting de nuestro país, quien 10 días antes del torneo fue apuñalado en el antebrazo. A pesar que blanqueo en el ejercicio de despegue con 285kg, realizo con éxito 305 kg de sentadilla y 205 de fuerza de banco. Sobre el apoyo en el deporte, todos los gastos de este torneo, pasaje 800 dólares, 4 días de hotel 360,una inscripción y doping 90 dólares, corrieron por cuenta del presidente de la Federación Alberto Moreno, y no por la Federación y ni por el gobierno. Los que compitieron en más de una división la diferencia corrió por cuenta del atleta, así como las dos noches restantes. Y por último, Matías Domínguez , Pablo Read y Jhony Rosas, se pagaron todo de su bolsillo. De todas maneras, en el momento que subieron al podio, alzaban el pabellón nacional con el mismo orgullo que un atleta profesional.
Guillermo Lorenzo Técnico – Entrenador de la selección Uruguaya de Levantamiento de Potencia.
29 de Agosto, 2011 · PESAS
PESAS
Mauro Acosta ganó tres medallas de plata en su actuación en el Sudamericano de pesas en Venezuela, mientras que Federico Santana quedó sexto.
Acosta compitió en categoría 62 kilos e hizo 86 kilos en arranque y 115 en envión para totalizar 201. El ganador fue el venezolano Jesús López con 270 (120 y 150). Fueron dos competidores en dicha categoría.
Además sumó tres medallas de plata porque también estaba en juego la Copa Simón Bolívar.
Santana compitió en 85 kilos y levantó 115 (arranque) y 135 (envión) para un total de 250. Fue sexto entre seis. El venezolano Renson Balza ganó en arranque (150) y total (336). En envión el ganador fue el ecuatoriano Ricardo Flores con 190.
Uruguay quedó quinto entre cinco países en la clasificación por equipos tanto en el Sudamericano como en la Copa Simón Bolívar.
Un uruguayo irá a los Juegos Panamericanos.
Alen Alayan, uno de los más experientes en nuestro país, se bajó de la lucha. "Hace ya un tiempo decidí no ir a México porque pretendía una mejor marca personal y por lo menos poder hacer un récord nacional antes de partir. Tampoco puedo dedicarme al 100 por ciento al entrenamiento todos los días ya que estoy también trabajando, entonces decidí dar un paso al costado y seguir mis entrenamientos de cara al futuro y sin la expectativa de participar de un torneo en el cual no podré ser figura ni tampoco se vería mi mejor rendimiento. Esto y otros elementos más hacen que opte por este camino que me parece el más sensato", le contó Alayan a Uruguay olímpico.
Agradecimiento: a Eumar por los resultados.
URUGUAY OLIMPICO
24 de Septiembre, 2010 · PESAS
PESAS
El pesista uruguayo Axel Alen Alayan cumino en la 34ª posicion de la categoria 85 kg. en el Mundial que se desarrolla en Antalya, Turquia.
85Kg Men |
Rank |
Name |
Born |
Nation |
B.weight |
Group |
Snatch |
Cl&Jerk |
Result |
1 |
ZIELINSKI Adrian |
28.03.1989 |
POL |
84.55 |
A |
173 |
210 |
383 |
2 |
YUFKIN Aleksey |
11.01.1986 |
RUS |
84.68 |
A |
172 |
208 |
380 |
3 |
LAHUN Siarhei |
27.05.1988 |
BLR |
83.84 |
A |
166 |
211 |
377 |
4 |
HERNANDEZ Yoelmis |
25.04.1986 |
CUB |
83.05 |
B |
164 |
210 |
374 |
5 |
LU Yong |
01.01.1986 |
CHN |
84.78 |
A |
170 |
202 |
372 |
6 |
CHASHEMOV Mamsurbek |
22.06.1983 |
UZB |
83.99 |
A |
169 |
200 |
369 |
7 |
SINCRAIAN Gabriel |
21.12.1988 |
ROU |
84.90 |
A |
165 |
201 |
366 |
8 |
HENNEQUIN Benjamin |
24.08.1984 |
FRA |
84.05 |
B |
163 |
202 |
365 |
9 |
KIM Kwang-Hoon |
31.01.1982 |
KOR |
82.61 |
A |
162 |
200 |
362 |
10 |
NURUDINOV Ruslan |
24.11.1991 |
UZB |
84.37 |
A |
165 |
197 |
362 |
11 |
ANDICA Carlos Hernan Andica |
12.11.1983 |
COL |
84.25 |
B |
160 |
194 |
354 |
12 |
ABD EL HAY Saad Ragab |
04.03.1991 |
EGY |
84.55 |
B |
157 |
196 |
353 |
13 |
CHYKYDA Iurii |
09.12.1988 |
UKR |
84.81 |
B |
160 |
192 |
352 |
14 |
INCE Izzet |
01.01.1981 |
TUR |
84.64 |
B |
165 |
186 |
351 |
15 |
BARANYAI Janos |
24.06.1984 |
HUN |
84.43 |
C |
155 |
195 |
350 |
16 |
KUTLIK Ondrej |
09.09.1976 |
SVK |
84.77 |
C |
147 |
195 |
342 |
17 |
TSIREKIDZE Rauli |
24.05.1987 |
GEO |
83.54 |
C |
156 |
185 |
341 |
18 |
MEJIAS HERNANDEZ Octavio Antonio |
21.07.1982 |
VEN |
84.32 |
D |
151 |
190 |
341 |
19 |
REJEPOV Mansur |
03.01.1982 |
TKM |
84.21 |
C |
155 |
185 |
340 |
20 |
SCHWARZBACH Tom |
23.07.1986 |
GER |
84.73 |
B |
146 |
192 |
338 |
21 |
NABIYEV Nailkhan |
24.11.1994 |
AZE |
85.00 |
C |
152 |
186 |
338 |
22 |
SELIVANOV Kostyantyn |
20.06.1981 |
UKR |
84.73 |
C |
150 |
185 |
335 |
23 |
MICKEVICIUS Marius |
22.11.1990 |
LTU |
84.90 |
C |
153 |
181 |
334 |
24 |
TIBNOKE Pitaya |
21.09.1989 |
THA |
84.74 |
C |
148 |
185 |
333 |
25 |
BRUCE Matthew |
11.07.1983 |
USA |
84.80 |
C |
150 |
180 |
330 |
26 |
PAPADOPOULOS Konstantinos |
25.05.1983 |
GRE |
84.74 |
C |
146 |
182 |
328 |
27 |
SATALENCO Alexandr |
13.08.1989 |
MDA |
84.56 |
C |
146 |
180 |
326 |
28 |
MEIRMANOV Yerbol |
24.01.1992 |
KAZ |
83.69 |
D |
150 |
175 |
325 |
29 |
MARINEAU Mathieu |
01.12.1990 |
CAN |
84.84 |
D |
145 |
175 |
320 |
30 |
TOKTONALIEV Kubanychbek |
04.02.1987 |
KGZ |
84.95 |
D |
145 |
174 |
319 |
31 |
AL-HASHIMI Raad Ameen |
01.11.1990 |
IRQ |
83.53 |
D |
143 |
175 |
318 |
32 |
DUMAIS Paul |
08.03.1991 |
CAN |
84.16 |
D |
145 |
170 |
315 |
33 |
ALQAISOUM Abbas |
31.10.1980 |
KSA |
84.24 |
D |
142 |
165 |
307 |
34 |
ALAYAN KELEK Alex Alen |
23.01.1985 |
URU |
84.78 |
D |
125 |
150 |
275 |
35 |
GAYA Hansley |
14.01.1985 |
MRI |
85.00 |
D |
106 |
135 |
241 |
--- |
KUZNETSOV Vladimir |
21.04.1984 |
KAZ |
84.38 |
A |
--- |
--- |
--- |
--- |
MARTIROSYAN Tigran V. |
03.03.1983 |
ARM |
84.23 |
A |
--- |
--- |
--- |
--- |
FARRIS Kendrick |
02.07.1986 |
USA |
83.89 |
B |
--- |
--- |
--- |
--- |
KHACHATRYAN Ara |
13.09.1982 |
ARM |
83.05 |
A |
175 |
--- |
--- |
--- |
JUMAYEV Jasurbek |
12.12.1984 |
TKM |
84.64 |
C |
147 |
--- |
--- |
--- |
MUSIC Amar |
21.03.1987 |
CRO |
84.67 |
B |
--- |
195 |
--- |
23 de Septiembre, 2010 · PESAS
PESAS
El deportista Alen Alayán defenderá a Uruguay en el Mundial de levantamiento de pesas que comenzo el dia 13 en la ciudad turca de Antalya. La prueba marcará el inicio de la clasificación con vistas a los Juegos Olímpicos de 2012.
El uruguayo Alen Alayan participará mañana del Mundial de Levantamiento de Pesas en Turquía en la categoria 85 kg.. En esta oportunidad, la justa máxima de la especialidad se desarrolla por 78ª vez y la sede es en la ciudad de Antalya.
La prueba marcará el inicio de la clasificación con vistas a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, razón por la cual se espera la asistencia de los forzudos más prominentes del planeta.
Alayan viajó a Armenia donde se preparó con gran intensidad. Los entrenamientos fueron en el Instituto de Cultura Física de la ciudad de Ereván. Según comentaba el deportista: “Me encuentro muy bien, es temprano para acercar pronósticos de resultados, pero vale destacar que el establecimiento y el equipo técnico integrado por Pashik Alaverdian contó con todo lo necesario para una buena preparación. Es bueno decir que grandes campeones olímpicos pasaron por este establecimiento, como por ejemplo Yuri Vardanian o Oksen Mirzoian entre otros, lo que le da una mística distinta a la preparación”.
El Campeonato Mundial de Halterofilia es la máxima competición de la disciplina a nivel internacional. Es organizado desde 1891 por la Federación Internacional de Halterofilia. Desde 1946 se lleva a cabo anualmente a excepción de los años en los que se realizan Juegos Olímpicos. El primer campeonato para las mujeres se realizó en 1987, pero en distinta sede. A partir de 1997 se realizan paralelamente y en el mismo lugar.
Las categorías en las que se compite actualmente son 15 en total (8 masculinas y 7 femeninas): Categorías masculinas: 56 kg, 62 kg, 69 kg, 77 kg, 85 kg, 94 kg, 105 kg y +105 kg. Categorías femeninas: 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg y +75 kg. Este año, Alayan participó en el Campeonato Nacional y tuvo la oportunidad de representar a Uruguay en los Juegos Odesur en Medellín. Luego lo hizo en los Panamericanos, donde también buscó sumar puntos para representar a su país en Guadalajara el año próximo. Alayan es un deportista que por sus propios medios trata de obtener un buen resultado representando a Uruguay
14 de Agosto, 2010 · PESAS
Nuestro país fue sede del XXVI Campeonato Sudamericano de Levantamiento de Potencia, el cual se desarrollo durante los días 5 al 8 de agosto de 2010 en el Hotel Four Point by sheraton de Montevideo.
Se destacó en este evento el alto grado de camaradería y profesionalidad que mostraron los 170 atletas que participaron de la justa deportiva, provenientes de 7 países de Sudamérica como: Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.-
En el medallero general Uruguay obtuvo las siguientes ubicaciones:
Premiación por equipos categorías
Sub Junior . Jrs 3er puesto
Absoluto 4º puesto
Master 2º puesto
En forma individual nuestros compatriotas obtuvieron las siguientes ubicaciones:
Susana Rodríguez Oro en cat Master 2 y Bronce en cat Absoluto
Tania Custiel Oro en cat Juvenil y Bronce en cat Absoluto
Judith Reitman Oro en cat Master 1 y Plata en cat Absoluto
José Fernández Oro en cat Subjunior y Bronce en cat Absoluto
Daniel Decia Plata en cat Master 1
Ramiro Lemos Oro en cat Subjunior
Richard Macedo Plata en cat Master 1 y Bronce en cat Absoluto
Julio Lezama Oro en cat Master 3
Leonardo Cuartas Oro en cat Master 1
Eduardo Rodríguez Plata en cat Master 1
Heber Sena Oro en cat Absoluto
Oscar Loprete Oro en cat Master 2
Juan Roda Oro en cat Junior
Santiago Tabarez Plata en cat Sub Junior
FUENTE: LIC.MARIO BLANCO (POTENCIA URUGUAY)
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|