« Entradas por tag: pelotaMostrando 11 a 20, de 57 entrada/s en total:
PELOTA Se jugó el viernes pasado en el Trinquete del Centro Basko de La Plata la fecha inicial de la COPA AARON SEHTER , la misma esta siendo organizada por la FPPBA , con el apoyo y acompañamiento de la CAP . La cita convoco a los mejores exponentes de esta disciplina de la Argentina, entre ellos las parejas integradas por Rodrigo Manzanti – Jorge Villegas; Sebastián Inchausti – Joseba Bilbao; Sascha Vidal – Guillermo Osorio; Cristian Algarbe – Emiliano Narbaits y Gabriel Villegas – Santiago Andreasen y con invitación especial, tomo parte del torneo la dupla que representará a Uruguay en la Copa del Mundo, Baldizan - Dufau.
Un Gran arranque de esta Copa , con un desarrollo muy interesante , partidos jugados con dientes apretados por todos los participantes , pasajes de grandísimo nivel , y con dos últimos partidos , el del 3er puesto y la Final disputadísimos y muy aplaudidos por los presentes .
La asistencia de público fue otra de las facetas para destacar , ya que la cancha estuvo prácticamente llena cuando se jugaban los partidos definitorios , lo que genera muy buenas expectativas para lo que queda de la disputa de esta Copa .
Para completar el gran espectáculo brindado en La Plata , antes de jugarse la Final , se pudo disfrutar de una exhibición de Share , de la que participaron los jugadores Gil Nájera , Coluccio , Bozzolo y Gramajo , todos preseleccionados para representarnos en la próxima Copa del Mundo y estuvieron acompañados por su entrenador , el Sr Elías .
La fecha fue ganada por la pareja Uruguaya Baldizan-Dufau, quienes fueron muy parejos a lo largo de toda la tarde , ganándole la Final muy ajustadamente a los de Venado Tuerto , grandes especialistas en la práctica y organización de eventos en esta disciplina .
La trayectoria de Aaron Sehter , nombre que los organizadores eligieron para darle a esta Copa , fue resaltada en algunas palabras previas a jugarse la Final y estuvieron a cargo del Presidente del Centro Basko de La Plata Javier Clúa , el Presidente de la FPPBA Javier Lombardi y el Presidente de la CAP Juan Trigo .
Se destacó la inigualable trayectoria de Aaron Sehter en su carrera deportiva , siendo el jugador Argentino que mayor cantidad de Medallas internacionales ha obtenido , trayectoria que fue reconocida por una gran aplauso de parte de todo el público asistente , momento de gran emoción para Sehter y también para los presentes .
Muy importante para la FPPBA fue la presencia de la delegación uruguaya , encabezada por su Presidente Mercelo Filipelli , dándole a esta Copa una trascendencia aún mayor . Algunos clubes Uruguayos vienen participando en distintas competencias que esta FPPBA viene organizando desde hace varios años , pero haber tenido ahora a la Federación participando Oficialmente , nos llena de satisfacción y se los agradecemos enormemente .
En resumen , desde lo deportivo , la concreción de una importante iniciativa de la FPPBA , en la búsqueda de generar competencias en estas disciplinas No Tradicionales en la Argentina , el reconocimiento a la Trayectoria de una "Grande" de la Pelota en la Argentina como los es Aaron Sehter y desde lo institucional el importantísimo acompañamiento de la CAP a esta iniciativa , dejando claramente a la vista que el trabajo en conjunto de las Instituciones de la Pelota permite generar mejores espectáculos .
Las zonas: Zona 1 - Sebastian Inchausti – Joseba Bilbao (Banco Provinicia)
- Gabriel Villegas – Santiago Andreasen (Republica de Caseros)
- Cristian Algarbe – Emliano Narbaits (Venado Tuerto)
Zona 2 - Sascha Vidal – Guillermo Osorio (Centro Vasco La Plata)
- Gaston Dufau – Pablo Baldizán – Jorge Toreilles (Uruguay)
- Rodrigo Masanti – Jorge Villegas (Gepu San Luis)
En cada zona jugaron todos contra todos quedando, los ganadores de cada zona, clasificados para disputar la final y los 2dos, de cada zona, definieron el 3er y 4to puesto. Partidos de la Zona 1 Cristian Algarbe – Emliano Narbaits (Venado Tuerto) 30 – 14 Sebastian Inchausti – Joseba Bilbao (Banco Provinicia) Gabriel Villegas – Santiago Andreasen (Republica de Caseros) 30 – 24 Sebastian Inchausti – Joseba Bilbao (Banco Provinicia) Cristian Algarbe – Emliano Narbaits (Venado Tuerto) 30 – 24 Gabriel Villegas – Santiago Andreasen (Republica de Caseros) Partidos de la Zona 2 Sascha Vidal – Guillermo Osorio (Centro Vasco La Plata) 30 – 25 Rodrigo Masanti – Jorge Villegas (Gepu San Luis) Gaston Dufau – Jorge Toreilles (Uruguay) 30 – 14 Rodrigo Masanti – Jorge Villegas (Gepu San Luis) Gaston Dufau – Jorge Toreilles (Uruguay) 30 – 26 Sascha Vidal – Guillermo Osorio (Centro Vasco La Plata) Los ganadores de la Zona 1 fueron Cristian Algarbe – Emliano Narbaits (Venedo Tuerto) y los ganadores de la Zona 2 fueron Gaston Dufau – Pablo Baldizan – Jorge Toirelles (Uruguay) Por 3er y 4to Puesto Sascha Vidal – Guillermo Osorio (Centro Vasco La Plata) 30 – 28 Gabriel Villegas – Santiago Andreasen (Republica de Caseros) Antes de la final se jugó una exhibición de Xare, donde muchos de los presentes pudieron ver, por primera vez, un partido de esta especialidad. La Final Gaston Dufau – Pablo Baldizán (Uruguay) le ganaron 30 – 24 a Cristian Algarbe – Emliano Narbaits (Venado Tuerto) El trinquete estuvo colmado de un público que disfrutó de grandes jugadores y, también, pudo homenajear a un grande de la pelota quien ya le había prestado su nombre a esta Copa. FPPBA
 PELOTA Torneo de Pelota Vasca en Chile: Camila Naviliat- Nicole Bouissa ganaron y perdieron
en la 1° fecha del Torneo Fronton 2020 en Chile.
en pelota maciza ( Uru 15 Brasil 5 y el segundo Uru 15 brasil 11). A la tarde Uru 2
España 15 y el 2do Uru 11 españa 15.
Jjugamos contra Venezuela x el 5to y 6to pues to d maciza, perdimos 14 - 15 el
primero, el segundo ganams 15 13 y el 3ero perdims 10 . 7"
una lastima!! pero bue...nicole estaba dolorida y para no joderle el hombro del todo
jugue yo para cuidarla, el jueves pelota a balin contra España.
Fuente: Mariangel Maneiro Riva.
PELOTA Las deportistas del Centro Pelotaris Mercedes, Camila Naviliat y Nicole Bouissa, junto a Mariangel Maneiro como delegada, representarán a Uruguay en la Concentración Femenina a cumplirse del 19 al 24 de marzo en Santiago de Chile, en el marco del proyecto Fronton 2020 de la Federación Internacional de Pelota Vasca. El evento tendrá lugar en el Fronton de 30 metros del Estadio Español de Las Condes y es organizado por la Federación Chilena de Pelota Vasca, marcando un precedente para la Copa del Mundo “Frontón 2020”, a disputarse el próximo año con fecha y sede por definirse. Las delegaciones de España, Brasil, Francia, Uruguay, Argentina, México y Venezuela llegarán a Santiago entre el sábado 17 y el domingo 18. A su vez, se ha confirmado la participación y asistencia de tres delegados de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), entre ellos Maite Ruiz, ex campeona mundial. Entre las actividades se realizarán clínicas deportivas, charlas, premiación del torneo y ceremonia de despedida. Las jugadoras practicarán y competirán en dos especialidades: Paleta Goma (balín) y la Paleta con pelota Maciza, de las cuales se elegirá la definitiva y oficial para la Copa del Mundo “Frontón 2020”, proyecto que busca incorporar la Pelota Vasca como deporte olímpico. La FIPV ha comunicado que ya definió, para el 2013, la primer Copa del Mundo de frontón 2020. Recordemos que la FIPV intenta que todas las especialidades se "encuentren" en un solo formato de cancha para poder acceder a ser deporte olímpico. La cancha elegida es el frontón de 30 metros que han denominado 2020 porque apunta a los juegos olimpícos de ese año.
EL CELESTE
PELOTA Los pelotaris uruguayos Pablo Baldizán y Gastón Dufau no pudieron ante los franceses Christophe Cazemayor y Arnaud Bergerot al caer 15-6 y 15-11 en la final de pelota de cuero del Open de París.Baldizán y Dufau, medallistas de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, le habían ganado el jueves a los españoles Araujo-Menéndez y habían perdido ante la dupla francesa.El viernes los franceses vencieron a los españoles. Así Francia y Uruguay pasaron a la final del triangular de este prestigioso torneo.Resultado y foto: FIPV
URUGUAY OLIMPICO
PELOTA

Un triunfo y una derrota es el saldo para Pablo Baldizán y Gastón Dufau en el primer día de competencia del Open de París.Los uruguayos debutaron con triunfo ante los españoles Yon Araujo y Xabier Menéndez por 14-15, 15-12 y 10-2 en pelota de cuero, trinquete.Luego, la dupla que ganó medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara cayó ante los franceses Christophe Cazemayor y Arnaud Bergerot por 15-12 y 15-13.Mañana se enfrentan españoles y franceses y el sábado es la final.Resultado y foto: FIPV
PELOTA Pablo Baldizán y Gastón Dufau, dupla medallista en los Juegos Panamericanos, competirán en el prestigioso Open de París, de jueves a sábado, en la modalidad trinquete pelota de cuero.
Baldizán y Dufau, que ganaron la medalla de plata en Guadalajara, competirán ante Francia y España en esta modalidad.
"El campeonato es solo por invitación y Uruguay es la segunda vez que va, esperemos hacer un buen papel", le contó Dufau a Uruguay olímpico.
Las modalidades que se jugarán son Mano Parejas, Paleta Goma (Masculino y Femenino), Paleta Cuero y Xare.
Los uruguayos compiten mañana ante Araujo-Menéndez y ante Casamajor-Bergerot. Mañana habrá partidos entre España y Francia y el sábado se disputará la final.
URUGUAY OLIMPICO
PELOTA Una nueva fecha del IV Torneo Internacional de Bilbao 2011 se disputo en el Fronton Bizkaia, con derrotas de las parejas uruguayas, ante las argentinas.
FRONTON
F.E.V.A. (Basterra-Garcia), 30; URUGUAY (Boragno-Jimena), 15 Mucha diferencia la mostrada por las duplas de la selección vasca y argentina. . Entre argentinas y uruguayas tampoco ha habido demasiada igualdad pese al buen hacer de ambas zagueras. La de Lis Garcia ha decidido.
TRINQUETE PELOTA CUERO
F.E.V.A, 40; URUGUAY (Moyano-Uzunrrunzaga), 29 Los argentinos han mostrado sus aptitudes para alcanzar el título en un duelo en el que ha destacado el zaguero Joseba Bilbao quien ha marcado las pautas de un partido que pese a ponérseles en contra pronto han remontado.
PELOTA
Ayer se disputo una nueva jornada del IV Torneo Internacional de Bilbao en el Fronton Bizkaia, Toto Echeverria Burgoa y Marcos Rodriguez perdieron con los argentinos Inchausti-Azcoitia por 15-30 en pelota goma en trinquete.
PELOTA Las delegaciones de los países participantes posan durante la presentación del campeonato.
La IV deicion Internacional de Pelota Vasca fue presentado ayer en el Frontón Bizkaia, un recinto que vivirá a partir de hoy la magia de los mejores pelotaris de diferentes lugares del mundo. Y es que el torneo, que tendrá lugar hasta el próximo día 10 de diciembre, fecha en la que se dilucidarán las txapelas, se disputará en trinquete y frontón, lo que supondrá "ir un paso más allá" y "aumentar el nivel de participación con respecto a anteriores ediciones", según señaló durante el acto de presentación Kepa Arroitajauregi, director técnico del Consejo Mundial de la Pelota Vasca y Asociados. Así las cosas, serán ocho las delegaciones que lucharán de tú a tú por llegar vivas al último día de un campeonato en el que participarán pelotaris procedentes de Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, México, Venezuela y Australia, mientras que la selección de Euskadi será la encargada de hacer las veces de anfitrión y luchar por dejar en casa las txapelas. Para ello, la delegación vasca contará con un elenco de pelotaris a los que también se han sumado Tainta, por parte de la empresa Asegarce, y Larrinaga, de Aspe, que participarán en los encuentros de mano individual. Sin embargo, esa no será la única modalidad que tenga cabida en esta cuarta edición del campeonato internacional, en el que se disputarán el ya mencionado open mano individual, el paleta goma femenina y el open pala corta, en frontón, y un mano parejas open, paleta goma masculina y paleta cuero, en trinquete. En total, seis modalidades que harán las delicias de los amantes a la pelota en un torneo que echará a andar esta misma mañana, a partir de las 10.30 horas, con la celebración del encuentro entre Euskadi y México, de goma masculina de trinquete. SEMIFINALES Y FINAL Tras la disputa de los partidos correspondientes a los grupos, llegará la hora de las semifinales, que se celebrarán en frontón el próximo miércoles, mientras que las de trinquete tendrán lugar ese mismo día y el jueves. Esas serán las últimas pruebas que los mejores pelotaris del campeonato tendrán que pasar antes de lograr sus respectivos billetes para las finales, que se disputarán el día 9 en frontón y el 10 en trinquete. Así se pondrá fin a una nueva edición de un campeonato en el que las ocho delegaciones que tomarán parte tratarán de ofrecer lo mejor de sí en pos de unas txapelas que, dado el gran nivel de participación, se antojan más caras que en anteriores citas. DEBUT DE LOS URUGUAYOS CON TRIUNFO Jimena Miranda y Ximena Boragno, vencieron a Australia por 30 a 26 jugando en fronton con pelota maciza. Marcos Rodriguez y Juan Manuel Echeverria Burgoa le ganaron a Estados Unidos 30 a 22 en trinquete goma y en trinquete cuero, Martin Moyano e Ignacio Unzurrunzaga superaron a Estados Unidos por .40 a 38.
FUENTE: JIMENA MIRANDA
PELOTA
Se disputaron 2 jornadas del VII Torneo Internacional de Pamplona. Uruguay esta
representado por Lucas Rivas y Juan Raul Comesaña. Ambos perdieron en sus 2
presentaciones.
1° fecha: Paleta Goma Masc. ESP 2 (Larrarte-Martínez) URG 1 (Rivas-
Comesaña). 15-13, 12-15 y 10-4
2° fecha: Paleta Goma Masculina: URG 1 (Rivas-Comesaña)- FRA 2 (Suzanne-
Guillenteguy). 9-15, 15-11 y10-2
FUENTE: FIPV
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|