« Entradas por tag: femeninoMostrando 31 a 40, de 47 entrada/s en total:
FUTBOL FEMENINO
En la segunda jornada, disputada ayer en el Polideportivo Cayetano Cavalli de la Ciudad de San Nicolas, en primer termino, el local, PUMAS, goleó a REYNAS ROSARIO, la Liga Affro , por 6 a 1, y luego el seleccionado Rosarino, ROSARIO KANALLA, empató en uno frente a Nacional de Uruguay. Continuaba hoy lunes desde las 11.00 enfrentando a REYNAS.
Destacar que dicho evento forma parte de la preparación nacionalófila con vistas a la Copa Santander Libertadores que se disputará en la ciudad de Sao José dos Campos (San Pablo, Brasil), entre los días 13 y 27 de noviembre próximos.
Mencionar que la delegación de Nacional está alojada en un notable centro deportivo, como lo es el Club del Acuerdo (Barrio Somisa), institución que esta temporada cumplió 50 años de vida. El motivo del cambio del alojamiento inicial (Club Ciclistas de San Nicolás) al que se llegó, fue debido a que el mismo no cumplía con los requerimientos mínimos y a raíz de ello el Director de Deportes de la Municipalidad de San Nicolás (Federico Silicani) decidió alojar nuestra delegación en el mencionado sitio.
SPORTSANNICOLAS/NACIONAL
FUTBOL FEMENINO

Este sábado Nacional debutó con victoria de 5-3 sobre el local Las Pumas en la apertura del Cuadrangular Internacional, Copa Ciudad San Nicolás de los Arroyos (Argentina).
La delegación tricolor se encuentra en estupendo estado de motivación, físico y futbolístico; cosechando en la oportunidad una valiosa ganancia en tierra ajena, con la cual se inició con pie derecho la competencia internacional.
Con respecto al match, Nacional logró imponer su juego basado en la notable condición física que se posee.
Técnicamente no hubo diferencias entre ambas escuadras, debido a que uno y otro elenco mostraron contar con futbolistas de enorme valía.
La paridad vista en el primer tiempo hizo que por momentos el juego fuera áspero, pierna fuerte de parte de los dos equipos, los cuales no le dieron tregua a su rival.
Pero con el paso de los minutos en la etapa complementaria la diferencia fue demasiado notoria y allí Nacional obtuvo su ganancia.
De todas formas mencionar que el rival fue exigente y nuestras deportistas respondieron acorde a las circunstancias.
En la sumatoria de los minutos Nacional fue quien dominó más el balón y remató más veces a la valla adversaria, encontrando en la golera rival uno de los principales escollos.
El encuentro entre Reynas Rosario y Rosario Kanalla no se llevó a cabo debido a la intensa lluvia acontecida los días jueves y viernes, y al estar en duda el inicio de la competencia ambas delegaciones no viajaron y arribarán el domingo por la mañana a San Nicolás.
Ahora Nacional se presentará esta tarde desde la hora 16 local (17 de nuestro país), en match donde Rosario Kanalla se alista para medirse ante las albas.
Destacar que dicho evento forma parte de la preparación nacionalófila con vistas a la Copa Santander Libertadores que se disputará en la ciudad de Sao José dos Campos (San Pablo, Brasil), entre los días 13 y 27 de noviembre próximos.
Mencionar que la delegación de Nacional está alojada en un notable centro deportivo, como lo es el Club del Acuerdo (Barrio Somisa), institución que esta temporada cumplió 50 años de vida.
El motivo del cambio del alojamiento inicial (Club Ciclistas de San Nicolás) al que se llegó, fue debido a que el mismo no cumplía con los requerimientos mínimos y a raíz de ello el Director de Deportes de la Municipalidad de San Nicolás (Federico Silicani) decidió alojar nuestra delegación en el mencionado sitio.
LAS PUMAS (Argentina) 3 – NACIONAL 5
Fecha: Sábado 8-10-2011. Cancha: Auxiliar de Club del Acuerdo (San Nicolás de los Arroyos, Argentina). Espectadores: 30.
Arbitros: Claudio Vein, Juan Cruz Aguilar y Franco Sánchez (Terna de San Nicolás de los Arroyos, Argentina).
Goles: 4 Moreno (N), 9 Fernández (LP), 14 Yun (N), 62 Cardacio (N), 67 Viera en contra (LP), 71 Colmán (N), 76 Buidid (N) y 84 Dubrasich (LP).
Amarilla: 58 Aguilar (LP).
LAS PUMAS (3): Cristina González (73 Roxana Pereyra); Carla Aguilar, Ramona Agüero, María Luz Dubrasich y Antonella Miño; Casandra Ponce (86 Karen Guilloti), Romina Luna y Eli Gigena (49 Antonella Romero); Florencia Fernández (62 Ruth González), Sheila Camacho y Gisella Verón. DT: José Luis Pereyra.
NACIONAL (5): Lourdes Daverio (45 Gianinna Pinasco); Leticia Rodríguez (45 Carina Felipe), Paula Viera, Yanira Benítez (53 Adriana Rodríguez) y Valeria Colmán; Belén Cardacio y Tamy Gares (60 Paola Sosa); Mariana Pión (52 Keisy Silveira); Giovanna Yun (64 Mariana Buidid), Yessica
http://mundodelfutbolfemenino.blogspot.com/
FUTBOL FEMENINO
Nacional jugará este año por primera vez la Copa Libertadores de fútbol femenino. El Bolso se quedó con el campeonato uruguayo 2010 denominado "Diego Rodríguez", en homenaje al gran "Oreja" y se clasificó para el torneo continental.
La Copa comenzará en junio, pero las campeonas ya se preparan para el Uruguayo. El torneo de América lo juegan los equipos campeones de cada país. El año pasado, River Plate fue en representación de nuestro país.
El plantel tricolor cuenta con la goleadora del Campeonato Uruguayo. Martina González, la "9" de Nacional, convirtió 15 goles en el torneo local.
Las dirigidas por Alímedes Barindelli ya comenzaron con los trabajos físicos en Playa Verde para ponerse a punto.
QUENONINO.COM
FUTBOL FEMENINO
Las chicas se vuelven con las manos vacías. En su última presentación, fueron aplastadas por Colombia 8-0. Vuelven mañana, con mucha experiencia para seguir trabajando.
Las charrúas no pudieron terminar peor el Campeonato Sudamericano. Finalizaron últimas en la tabla general, contando sólo con dos goles anotados.
En su última presentación, las celestes fueron humilladas por Colombia, selección que las derrotó por 8-0 y se metió en el cuadrangular final, en busca del título.
De cualquier manera, este encuentro se disputó en el estadio Serrano Aguilar, en Cuenca, a más de 2500 metros de altura, algo que siempre influye.
Anteriormente, la selección había caído 4-0 tanto ante Brasil como ante Paraguay. También habían sido derrotadas por Venezuela, por 5-2.
Las chicas estarán arribando al Aeropuerto de Carrasco mañana a las 17 horas.
El cuadrangular final será disputado por Brasil, Colombia, Chile y Argentina. Cabe destacar que este torneo clasifica a los dos primeros al Mundial de Alemania 2011.
Además, el campeón irá a los JJOO de Londres 2012, y el vicecampeón irá al repechaje. Los tres primeros puestos irán también a los Panamericanos de Guadalajara 2011.
FUTBOL FEMENINO
Este jueves la ya eliminada Venezuela cerró su campaña en el Grupo B del VI Campeonato Sudamericano con una contundente victoria sobre Uruguay, a quien además eliminó del certamen.
El resultado final de 5-2 le permitió al elenco vinotinto escapar del fondo de la tabla y además dejar ahora en esa situación al combinado charrúa.
Apenas unas 100 personas asistieron al encuentro disputado en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de la ciudad de Cuenca, ubicado a unos 2.560 metros sobre el nivel del mar.
Si observamos la temporada a nivel continental este score no debería sorprender y utilizando términos futbolísticos se puede hablar claramente que en este año 2010 las Uruguayas son hijas de las Venezolanas, quienes las vencieron cuatro veces en cuatro partidos jugados.
En el Sudamericano Sub 17 disputado en San Pablo se impuso 4-1 Venezuela, en el Sudamericano Sub 20 realizado en Bucaramanga ganó 2-1 Venezuela y ahora a nivel de mayores Venezuela superó 5-2 a Uruguay. Y siendo más puntillosos en la Copa Libertadores disputada en San Pablo Caracas (Venezuela) vulneró 4-1 a River Plate (Uruguay).
Ahora, y en esta ocasión un claro 3-0 en los primeros 32 minutos pareció liquidar tempranamente el encuentro.
Sin embargo Paula Viera estampó el 1-3 y Carolina Birizamberri acortó a 2-3 cuando el partido transitó el minuto 65, dejando incierto el tanteador.
Destacar que Viera fue la capitana del seleccionado en el Sudamericano Sub 20 y que Birizamberri cuenta con apenas 15 años de edad y ya disputó el Sudamericano Sub 17. Ambos certámenes continentales se llevaron a cabo entre los meses de febrero y marzo de 2010.
Pero la mejor capacidad goleadora venezolana motivó que en cuatro minutos se anotaran dos “dianas” con las cuales sellaron su victoria.
Los movimientos tácticos de las llaneras fueron superiores a los de las celestes.
Jorge Burgell, director técnico de Uruguay, colocó en cancha la siguiente alineación titular: Lorena Acevedo; Virginia Camaño, Yenny Martirena, Paula Viera y Fernanda Grazioli; Mariana Pión; Carolina Birizamberri, Tamy Gares y Mariana González; Adriana Castillo y Juliana Castro.
El Campeonato Sudamericano clasificará a dos equipos al Mundial Femenino de la FIFA que se disputará en Alemania entre el 26 de junio y el 17 de julio de 2011.
Además de ello, el campeón irá a los Juegos Olímpicos de 2012 y el subcampeón tendrá que participar de un repechaje para clasificar a los JJOO.
El Sudamericano también califica a los tres primeros a los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en Guadalajara en 2011.
Las fotos del Campeonato Sudamericano se pueden ver en el siguiente álbum de facebook: http://www.facebook.com/album.php?aid=32239&id=100000613056251&l=5e2a6344f6
http://mundodelfutbolfemenino.blogspot.com/
FUTBOL FEMENINO
La selección paraguaya de fútbol femenino se impuso por 4-0 a su similar de Uruguay en su tercera presentación en la Copa América Ecuador 2010. Con este resultado, la Albirroja llega a 6 puntos en el Grupo B, al igual que Brasil y Colombia.

Tras el gol de "Loli" Villamayor, todas fueron a celebrar con el entrenador.
Foto: El Morlaco.
Con tantos de Gloria Villamayor (27’), Johana Galeano (38’), Dulce Quintana (42’) y Angélica Vázquez de tiro penal (87’), las dirigidas por Nelson Basualdo consiguieron su segunda victoria en la VI Copa América de fútbol femenino.
Esta fue además la segunda goleada por igual marcador que cosechó la selección paraguaya en el certamen, ya que en la fecha anterior también venció a Venezuela 4-0 y con tres anotaciones de Gloria Villamayor (goleadora de la última Libertadores), quien así ya llegó a cuatro tantos en esta Copa.
Además de Paraguay, en la jornada llevada a cabo en la ciudad de Azogues, también jugaron Colombia y Venezuela. Las “cafeteras” se impusieron por el aplastante resultado de 5-0, mientras que la favorita Brasil tuvo fecha libre.
Una mano de Brasil. Con estos resultados, las selecciones de Brasil, Colombia y Paraguay comparten el primer lugar con 6 puntos cada una, aunque las dos primeras tienen mejor saldo de gol (+8) que las albirrojas (+5).
La próxima fecha, el jueves 11 en la ciudad de Cuenca, Venezuela enfrenta a Uruguay (ambas sin punto alguno) y Colombia a Brasil; mientras Paraguay descansará a la espera de una mano de la selección de Marta, que debe golear a Colombia.
Así, la clasificación a semifinales se definiría en la última fecha del sábado 13, con los duelos Uruguay-Colombia y Paraguay-Brasil.
FUTBOL FEMENINO
Brasil goleó 4-0 a Uruguay, en encuentro de la segunda fecha del Grupo B del Campeonato Sudamericano Femenino Copa América Ecuador 2010, desarrollado en el estadio Reina del Cisne de Loja.
La primera conquista de este encuentro llegó cuando se jugaban los 15 minutos por intermedio de Cristiane De Souza, para poner en ventaja al elenco de Brasil. La proclamada por la FIFA como la Mejor Jugadora del Mundo, Martha Da Silva aumentó la cuenta a los 36.
Cerca del final del primer tiempo, a los 40 llegó la segunda conquista personal de Cristiane para establecer el 3-0, marcador con cual se fueron al descanso. En la segunda mitad, a los 57 se dio el 4-0 final a través de Martha.
Con este resultado, Brasil suma 6 puntos, mientras que Uruguay se queda sin unidades.
Alineaciones: Uruguay: Lorena López; Jenny Martirena, Paula Viera, Valeria Churi, Cindy Gares; María Lima, Lourdes Fleitas, Estefanía Maggiolini, Mariana Pión; Adriana Castillo, Patricia Pintos.
Brasil: Andreia Suntaque; Marina Toscano, Pellegrino, Renata Aparecida, Esther Aparecida; Rossana Dos Santos, Maurine Dorneles, Miraides Maciel, Graciele Puñeyro; Martha Da Silva, Cristiane De Souza.
FUENTE: FEF
FUTBOL FEMENINO
La selección de Uruguay arribó a la ciudad de Loja, para participar del VI Campeonato Sudamericano de Fútbol Femenino. Certamen que se desarrollará en Ecuador el 4 de noviembre y que brinda dos plazas a la Copa del Mundo de 2011.
PLANTEL DE URUGUAY NOMBRE PUESTO EQUIPO NACIM. 1. Lorena Paola López Golera Bella Vista 16-9-1987 2. Jenny Adela Martirena Zaguera River Plate 8-6-1988 3. Paula Sofía Viera Zaguera River Plate 25-3-1990 4. Valeria Chury Volante River Plate 19-11-1990 5. Cindy Tamy Gares Volante River Plate 23-6-1988 6. María Noel Lima Lateral River Plate 25-5-1985 7. María de Lourdes Fleitas Delantera Montevideo Wanderers 28-1-1990 8. Stefanía Teresa Maggiolini Volante L´Estartit (España) 15-10-1986 9. Giovanna María Turturiello Delantera Juventud 7-3-1986 10. Mariana Elisa González Vol/Del Colón 13-5-1987 11. Mariana Alejandra Pión Volante Nacional 19-12-1992 12. Lorena Lilián Acevedo Golera Montevideo Wanderers 30-11-1981 13. Adriana Castillo Delantera Colo Colo (Chile) 5-5-1990 14. María Fernanda Grazioli Zaguera Juventud 17-2-1986 15. Yessica Noel Moreno Lateral Nacional 8-9-1981 16. Claudia Patricia Pintos Volante River Plate 1-7-1981 17. Virginia Paola Camaño Zaguera Juventud 21-10-1983 18. Juliana Castro Delantera Missouri Valley (USA) 28-6-1991 19. Eliana Soledad Arechichu Vol/Del Huracán FC 27-1-1994 20. María Carolina Birizamberri Vol/Del Bella Vista 9-7-1995
DELEGACIÓN Presidenta: Nair Ackermann. Delegado: Fernando Marotta. Director Técnico: Jorge Burgell. Asistente Técnico: José Luis Yeraci. Preparadora Física: Graciela Rebollo. Médica: Sofía González. Fisioterapeuta: Ana Laura Laguna. Equipier: Leticia Pérez.
FIXTURE DEL VI CAMPEONATO SUDAMERICANO DE SELECCIONES
DESARROLLO DEL GRUPO A FECHA CIUDAD PARTIDO HORA ALTURA 4-11-2010 Latacunga Argentina – Bolivia 20 2.850 4-11-2010 Latacunga Ecuador – Chile 22 2.850 6-11-2010 Ambato Chile – Argentina 17 2.500 6-11-2010 Ambato Ecuador – Perú 19 2.500 8-11-2010 Riobamba Chile – Bolivia 20 2.754 8-11-2010 Riobamba Argentina – Perú 22 2.754 10-11-2010 Ambato Perú – Chile 17 2.500 10-11-2010 Ambato Bolivia – Ecuador 19 2.500 12-11-2010 Riobamba Bolivia – Perú 20 2.754 12-11-2010 Riobamba Ecuador – Argentina 22 2.754 NOTA: La hora que coloqué es la de nuestro país, en Ecuador son 3 horas menos.
DESARROLLO DEL GRUPO B FECHA CIUDAD PARTIDO HORA ALTURA 5-11-2010 Loja Paraguay – Colombia 20 2.060 5-11-2010 Loja Brasil – Venezuela 22 2.060 7-11-2010 Loja Venezuela – Paraguay 14 2.060 7-11-2010 Loja Uruguay – Brasil 16 2.060 9-11-2010 Azogues Colombia – Venezuela 17 3.000 9-11-2010 Azogues Paraguay – Uruguay 19 3.000 11-11-2010 Cuenca Venezuela – Uruguay 20 2.560 11-11-2010 Cuenca Colombia – Brasil 22 2.560 13-11-2010 Cuenca Uruguay – Colombia 17 2.560 13-11-2010 Cuenca Brasil – Paraguay 19 2.560 NOTA: La hora que coloqué es la de nuestro país, en Ecuador son 3 horas menos.
FASE FINAL FECHA CIUDAD PARTIDO HORA ALTURA 17-11-2010 Latacunga 1º A – 2º B 20 2.850 17-11-2010 Latacunga 1º B – 2º A 22 2.850 19-11-2010 Latacunga 1º A – 2º A A confirmar 2.850 19-11-2010 Latacunga 1º B – 2º B A confirmar 2.850 21-11-2010 Quito 2º B – 2º A A confirmar 2.850 21-11-2010 Quito 1º A – 1º B A confirmar 2.850 NOTA: La hora que coloqué es la de nuestro país, en Ecuador son 3 horas menos. Incidencia: El orden y horario de los partidos podrán eventualmente ser modificados por el Comité Organizador de la CONMEBOL.
Datos generales del Sudamericano
Con respecto al Sudamericano, Uruguay tiene fecha libre en la primera etapa y por lo tanto deberá jugar los 4 partidos de forma consecutiva, debutando el 7 de noviembre frente a Brasil. El torneo se dividirá en dos grupos: Grupo A: Ecuador, Argentina, Perú, Bolivia y Chile. Grupo B: Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia y Venezuela. Destacar que el torneo está bajo la responsabilidad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), la cual preside el Ingeniero Luis Chiriboga, y cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte. Las selecciones que conforman el Grupo A disputarán sus partidos en las ciudades de: Latacunga (2.850 metros sobre el nivel del mar), Ambato (2.500) y Riobamba (2.754). Mientras que el Grupo B verá acción en las ciudades de: Loja (2.060), Cuenca (2.560), Cañar (Ciudad de Azogues, 3.000). A su vez, las semifinales serán en Latacunga y la final en Quito. Los estadios en los que se jugarán los partidos son los siguientes: Latacunga: estadio La Cocha (capacidad para 15.220 aficionados) Ambato: estadio Bellavista (19.337) Riobamba: estadio Olímpico (18.936) Loja: estadio Federativo de Loja (14.934) Cuenca: estadio Alejandro Serrano Aguilar (20.730) Azogues: estadio Jorge Andrade Cantos (8.500) Quito: estadio Olímpico Atahualpa (40.948)
FUTBOL FEMENINO
En su preparación para el Sudamericano de Ecuador, la selección uruguaya de futbol femenino perdió ayer martes 5-1 ante el equipo masculino Sub 18 de Kosmos.
La selección uruguaya sigue entrenándose duro para el Sudamericano de Ecuador del próximo 4 de noviembre. Esta vez, las chicas fueron goleadas 5-1 por un equipo masculino sub 18 del club Kosmos. A pesar de ello, el seleccionador realizó un balance positivo sobre lo hecho este martes. El entrenador Jorge Burgell quedó conforme con la actuación de sus dirigidas, más allá del abultado resultado de los conjunto masculino. Si bien la primera mitad tuvo el dominio absoluto de Kosmos, el complemento fue diferente. Tras el descanso, el combinado celeste agarró el ritmo de juego y plasmó en la cancha lo que su técnico pretende. En consecuencia, las seleccionadas charrúas mejoraron el rendimiento del inicio del partido, y culminaron el mismo con una imagen positiva de cara a los próximos amistosos, para llegar así en óptimas condiciones al Sudamericano, que se disputará en menos de un mes. La selección uruguaya no tiene descanso y este miércoles ya vuelve a los entrenamientos en el Estadio Municipal Charrúa. Su próximo encuentro de preparación será ante Nacional. Aún falta la confirmación de dónde se jugará. Si no es en el Complejo Celeste ni en el Estadio Charrúa, se desarrollará en una cancha militar.
FUTBOL FEMENINO
GANÓ 8-0 EL PRIMER PARTIDO INTERNACIONAL CON VISTAS AL SUDAMERICANO DE ECUADOR
La selección de Uruguay continúa con su preparación hacia el VI Campeonato Sudamericano, certamen que será desarrollado en Ecuador desde el próximo 4 de noviembre y que brinda dos plazas a la Copa del Mundo de 2011.
Este sábado se disputó un partido amistoso frente al equipo Renovar FC, que integra la liga entrerriana y que ofreció dura batalla, sobre todo en la marca (siempre leal).
El resultado final fue de 8-0 a favor del seleccionado charrúa que superó ampliamente al mencionado rival en la faceta ofensiva, rematando al arco 28 oportunidades frente a 1 del adversario.
Dicho enfrentamiento fue el primero a nivel internacional y si bien no fue un seleccionado, el cotejo le sirvió al cuerpo técnico uruguayo para observar el funcionamiento del equipo fuera de nuestro territorio y ante un rival desconocido.
En líneas generales se puede hablar del buen desempeño del ataque y hay que seguir mejorando defensivamente para llegar al equilibrio de la escuadra con vistas al Sudamericano, que será exigente por la dura serie que integra nuestro combinado nacional.
Mencionar que previo al compromiso y en la charla técnica, el estratega Jorge Burgell dejó en claro quien sería la capitana y cuales eran las razones por las que tomó dicha decisión, manifestando: “En esta oportunidad la cinta de capitana se la vamos a dar a Paula Viera por responsabilidad, experiencia y la tranquilidad que nos da”.
Sin lugar a dudas que también fue un premio para “Lola” quien resultó ser una de las mejores figuras de la recientemente finalizada Copa Libertadores de América en la cual se consagró bicampeón Santos de Brasil.
Con respecto a los trabajos para esta semana, los mismos se desarrollarán de lunes a viernes entre las 16 y las 18:30 horas en el estadio Municipal Charrúa.
Este lunes se integrará Laura Machado, medio campista creativa de 22 años de edad, que vive en Canadá y defiende los colores del Scarborough Azzurri Blues Soccer Club.
Sobre el 24 de octubre se espera el arribo de Adriana Castillo, que juega en Colo Colo (Chile).
Con respecto al Sudamericano, destacar que Uruguay tiene fecha libre en la primera etapa y por lo tanto deberá jugar los 4 partidos de forma consecutiva, debutando frente a Brasil.
El torneo se dividirá en dos grupos:
Grupo A: Ecuador, Argentina, Perú, Bolivia y Chile.
Grupo B: Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia y Venezuela.
Dicha competencia clasificará a campeón y subcampeón al Mundial Femenino de la FIFA que se disputará en Alemania entre el 26 de junio y el 17 de julio de 2011.
Las fotos de Uruguay se pueden ver en los siguientes álbumes de facebook: http://www.facebook.com/album.php?aid=19171&id=100000613056251&l=ec2a7277cc
http://www.facebook.com/album.php?aid=30877&id=100000613056251&l=40142e413c
URUGUAY 8 – RENOVAR FC (Gualeguaychú) 0
Fecha: Sábado 16-10-2010. Cancha: club Pueblo Nuevo, Gualeguaychú (Entre Ríos, Argentina). Espectadores: 120.
Arbitros: Ismael Carro, Andrés Junco y Luis Bassin (Terna de Argentina).
Goles: 25 Pión (U), 50 Turturiello (U), 64 Pión (U), 65 Arechichu (U); 73 y 76 Maggiolini (U); 84 Martina González (U) y 87 Turturiello (U).
Incidencias: A los 76 Parodi (R) pasó como golera y Bogarín a la zaga. Se otorgaron trofeos para el ganador y el perdedor del encuentro.
URUGUAY (8): Lorena López (40 Lourdes Daverio, 63 Lorena Acevedo); Fernanda Grazioli (45 María Noel Lima), Virginia Camaño (71 Fernanda Grazioli), Paula Viera y Yessica Moreno (77 Martina González); Valeria Chury; Stefanía Maggiolini, Mariana Pión y Mariana González (45 Patricia Pintos); Lourdes Fleitas (63 Eliana Arechichu, 85 Yessica Moreno) y Martina González (45 Giovanna Turturiello). DT: Jorge Burgell. Suplente: Jenny Martirena (lesionada).
RENOVAR FC (0): Adelma Hermelo (76 Lucía Bogarín); Sheyla Parodi, Emilce Acuña, Mariela Zapata (82 Romina Delgado) y Macarena Sánchez; María Etelvina Sánchez, María José González (81 Ana Zapata), Mariana Soldad y Karen Spiazzi; Constanza Errecart (58 Angela Verón, 76 Mayda Carro) y Macarena Durán. DT: Ricardo Maiztegui. Suplentes: Ingresaron todas.
DESARROLLO DE LAS ACCIONES OFENSIVAS DEL PARTIDO
MIN. INCIDENCIA
44´´ Remate bajo de Pión (U) atajado
4 Cabezazo de Pión (U) atajado
9 Remate de Maggiolini (U) atajado al corner
12 Remeta de Mariana González (U) afuera, desde 23 metros
13 Remate de Pión (U) afuera, desde 25 metros
19 Tiro Libre de frente al arco de Moreno (U) peinado por Pión, el balón dio en el horizontal
25 Gol de Pión (U) cabezazo en el área chica, tras asistencia de Fleitas
30 Remate de Fleitas (U) entre las piernas de la golera, dando en una de ellas y perdiéndose al corner
35 Remeta de Moreno (U) atajado, desde 28 metros
36 Remeta de Maggiolini (U) cerca del poste zurdo
38 Remate de Pión (U) desde el borde del área cerca del poste zurdo
42 Remate de Chury (U) desde el borde del área desviado sobre el poste zurdo
47 Remate de Fleitas (U) atajado
48 En la misma jugada, remate de Turturiello (U) en el palo zurdo y cabezazo de Pión en el horizontal
50 Gol de Turturiello (U) tras desborde y asistencia de Fleitas
54 Remate de Errecart (R) a centímetros del poste zurdo
57 Remate de Maggiolini (U) atajado
58 Tiro libre de Moreno (U) cerca del poste derecho
59 Remate de Fleitas (U) a centímetros del poste zurdo
62 Remate de Moreno (U) afuera, desde 25 metros
64 Gol de Pión (U) tras asistencia de Arechichu
65 Remate de Maggiolini (U) desde el borde del área atajado
65 Golazo de Arechichu (U) desde el borde del área
71 Remate de Pintos (U) desde el borde del área atajado
http://mundodelfutbolfemenino.blogspot.com/2010/10/uruguay-uruguay-logro-amplia-victoria.html
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|