« Entradas por tag: boxeoMostrando 31 a 40, de 118 entrada/s en total:
BOXEO Chris Namús pelea con “La Camionera" Alegre el sábado en Rafael Calzada. El motivo del presente es informarles acerca de una nueva velada boxística que llevará adelante la empresa Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, este sábado, 7 de abril, desde las 22, en el Club Atlético y Social Villa Calzada, sito en Av. San Martín 3169, Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, y que contará con televisación en vivo a través de TyC Sports a partir de las 22 para toda Argentina y América. Además, Teledoce La Tele , trasmitirá para todo Uruguay. En el combate estelar de la velada, la campeona mundial superligero Organización Mundial de Boxeo (OMB), la bonaerenseFernanda “La Camionera” Alegre (12-1-1, 5 KOs), se enfrentará la uruguaya Chris “El Bombón Asesino” Namús (16-2-0-1 sd, 7 KOs), ante quien buscará defender por quinta ocasión su corona, en una esperada revancha. Además, en el combate de semifondo de la noche, el campeón latino pesado interino de la OMB y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el bonaerense Gonzalo “El Patón” Basile (53-6-0-1 sd, 24 KOs), se medirá al brasileño Ademar Leonardo “Marreta” Correa(7-7-1, 4 KOs), en un enfrentamiento revancha no titular enmarcado en la división pesado y a la distancia de seis asaltos. boxeo uruguayo/pedro bologna
BOXEO La Reina” y su batalla menos pensada Como conquistar una corona sin tener resistencia  En Panamá, la cara de Cecilia Comunales lo decía todo. Se fue al rincón después de los primeros dos minutos de pelea. Ruben Márquez, su técnico, subió expreso al ring acompañado por el argentino Pablo Sarmiento, entrenador del también argentino Sergio “Maravilla” Martínez, uno de los mejores libra por libra del mundo. El entrenador sanducero comenzó a dar indicaciones a su pupila que, claramente, no se había sumergido en el plan de pelea. La idea para intentar conseguir el título mundial vacante Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo era salir a avasallar a la dominicana Maribel Santana. Había que aprovechar la diferencia de estatura, la mayor distancia de brazos y, también, la diferencia de edad a favor de la boxeadora sanducera. Con eso a favor, el libreto aprendido indicaba que habría que salir a intentar liquidar a la rival en los primeros asaltos, yendo a buscar la pelea, pero manteniendo cierta distancia. Comunales, en cambio, hizo lo contrario. “La Reina” salió directo al cruce, al cuerpo a cuerpo. Salió a cruzar golpes pero a corta distancia, ideal para una Santana a la que ese juego le venía como anillo al dedo. La sanducera se prendió en esa y le costó salir. Conectó algún par de golpes, pero la comodidad era de la rival, a la que Comunales le planteaba la pelea perfecta. Así fue como terminó el primer round. “La Reina”, que había perdido el asalto, llegó al rincón, y Márquez y Sarmiento comenzaron a dar indicaciones y a refrescar a su pupila. Mientras, en el otro, comenzó a sumarse gente. Apareció una bolsa de hielo que se posó sobre el brazo derecho de la boxeadora dominicana, algún gesto de dolor, conversaciones con el rincón, y la doctora que saltó al ring para evaluar si la pugilista podía seguir o no. Comunales, mientras tanto, no entendía nada. Tampoco cuando el árbitro de la pelea, el panameño Gustavo Padilla, le levantó el brazo declarándola ganadora del cinto mundial Ligero de la AMB, el más importante conseguido en la historia del boxeo uruguayo. Pero “La Reina” siguió sin reaccionar, como negándose a ser campeona de esta manera. Le pusieron el cinto en la cintura, y no hubo siquiera una sonrisa que reflejara la alegría de haber hecho historia para el boxeo nacional. Es que no fue la manera. La cara de la sanducera decía todo; gritaba un “así no”. Pero fue así. Y, en definitiva, Uruguay obtuvo anoche el título más importante de su historia en el deporte de los puños de esa manera. Llegó de la manera que nadie quiere que llegue. Ni Comunales, como lo dejó en claro anoche. Ahora será tiempo de volver a casa y sumergirse de lleno en los entrenamientos. No habrá descanso. Porque el de anoche fue tan solo el primer paso, el punto de partida -- que se dio de la manera menos impensada-- para el futuro. Y dependerá de Comunales aprovechar la oportunidad única que tiene en sus puños.
No me lo esperaba” Cecilia Comunales cantó el Himno Nacional rodeada por la bandera de Paysandú, y dedicó a su país y su ciudad el triunfo logrado en Panamá. Pero la definición del combate dejó un sabor amargo. Tanto, que no dio lugar siquiera al festejo. “No me esperaba esta definición, porque me preparé para los 10 rounds. Me sentí bien en el primero, pero esperaba más. Ahora se vendrán rivales complicadas, que están en el ranking, y llegarán en busca del cinto. Pero ahora que lo tengo, no lo voy a soltar más. Tengo que prepararme porque esto recién comienza, pero espero volver a Panamá para poder brindarles un combate como se merecen ver”, señaló tras la pelea.
ELTELEGRAFO
BOXEO Cecilia Comunales llegó en medio de gran expectativa En medio de gran expectativa por parte de los medios de comunicación locales, Cecilia Comunales llegó a Panamá y entrenó por primera vez en aquellos lares, a la espera de la pelea que el viernes protagonizará ante la dominicana Maribel Santana, nada menos que por el título mundial vacante Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo.La sanducera ya realizó su primer entrenamiento, bajo las órdenes de su técnico Ruben Márquez, que fue seguido de cerca por los medios locales, y anoche se presentó como invitada en un programa deportivo de Panamá.El Diario El Siglo tituló la llegada de la pugilista con un “Cautiva a Panamá”, y señaló que “la bella Comunales busca el título Ligero de la AMB”.“Lista y motivada para conquistar el título ligero vacante de la Asociación Mundial de Boxeo, arribó en la tarde de ayer a Panamá, la guapa boxeadora uruguaya Cecilia ‘La Reina’ Comunales, quien se medirá a la dominicana Maribel Santana el próximo 30 de marzo en la Arena Roberto Durán, en Juan Díaz”, dice la crónica.“Estoy mejor que nunca, y contenta. Tranquila porque voy a pelear lejos del país, lo que me quita presión, pero sabiendo que tengo mucha responsabilidad porque intentaré dar un paso importantísimo en mi carrera como boxeadora. Pero el trabajo se hizo, estamos todos tranquilos, ahora solo falta el día de la pelea”, dijo Comunales a El Siglo.Mi Diario, en tanto, tituló en su suplemento Tribuna Deportiva con palabras similares ante la llegada de la sanducera: “’La Reina’ impacta”. Y señaló: “Comunales impactó con su belleza a quienes estaban en el Aeropuerto Internacionales de Tocumen. ‘Parece una modelo, no una boxeadora’, dijo Luis Gutiérrez, quien brinda el servicio de taxis en esa terminal aérea”. “Es un placer para mí estar acá y encarar la pelea más importante de mi carrera”, señaló Comunales a Mi Diario.También el sitio web especializado en boxeo, notifight.com, se hizo eco del arribo de Comunales a Panamá. “‘La Reina’ Comunales, oriunda de Paysandú, Uruguay, viajó desde Montevideo a Sao Paulo, Brasil, y de allí a Panamá, pero en ese largo viaje solo pensaba en la gran oportunidad que tiene de mostrar su kilates el viernes 30 de marzo en la Arena Roberto Durán”, indica la crónica. “Estamos solo dos libras arriba del peso (135 libras), y nos sentimos súper bien”, dijo la bella charrúa, mientras llegaba al Hotel Veneto, donde se encuentra alojada cómodamente.
BOXEO Campeonato Rioplatense en el Colón | | | | La selección uruguaya de boxeo enfrentó a boxeadores argentinos en lo que se llamó Campeonato Rioplatense en el marco de la preparación del preolímpico en Río de Janeiro, Brasil. Fue ayer sábado 16 en el Club Colón en el mes en el que festeja la mencionada institución sus 105 años. El desempeño de los orientales fue bueno si bien algunos combates no fueron del nivel técnico esperado, pero compensado sobradamente con temple y buena preparación física la que se verá complementada por una importante estadía en Bolivia donde aprovechándose de la altura se buscará darles mejor capacidad aeróbica. Tanto la velada como el acondicionamiento de la selección de boxeo corren bajo la supervisión de los técnicos Mark Wilks y Washington Fagúndez y con el auspicio del frigorífico BPU propiedad de Terry Johnson quien no ha reparado en gastos apoyando a los celestes. Combates preliminares: 1ro.- Carlos Ledesma (Colón) vs. Mykel Rivas (Ipiranga) Fallo: Rivas en decisión dividida [Ver fotos de este combate]
2do.- María Piegas (Salto) vs. Natali Perurena (Montevideo - Los Gallos Box) Fallo: Perurena en decisión unánime [Ver fotos de este combate]
3ro.- Leandro Baison (Colón) vs. Mathías Barro (Maroñas B.C.) Fallo: Barro en decisión unánime [Ver fotos de este combate] Integrantes de la selección nacional - por "Campeonato Rioplatense":
1ro.- Ruben Casero (URU) vs. Alejandro Fernández (ARG) No pudo realizarse al no poder llegar Fernández de Argentina
2do.- Eduardo Estela (URU) vs. Matías Lazarte (ARG) Fallo: Estela en decisión unánime [Ver fotos de este combate] 3ro.- Jonny Baccino (URU) vs. Luciano Cons (ARG) Fallo: Baccino en decisión unánime [Ver fotos de este combate] 4to.- Fernando Martínez (URU) vs. Lautaro Fernández (ARG) Fallo: Martínez en decisión unánime [Ver fotos de este combate] 5to.- Fabian Guedes (URU) vs. José Sander (ARG) Fallo: Guedes en decisión unánime [Ver fotos de este combate] 6to.- Miguel Larrosa (URU) vs. Darío Peralta (ARG) Hubo caída y cuenta de protección en el 1er. round a Peralta Fallo: Larrosa en decisión dividida [Ver fotos de este combate] Hablamos con el técnico de la prometedora boxeadora María Piegas tras el combate, quien manifestó (Roberto Machado) desconcierto ante la actitud de los jueces que al consultarlos por el fallo le informaron que Piegas no tiene contundencia, contrario a lo que siempre se ha premiando en boxeo olímpico que es la cantidad y calidad de los golpes, sin importar la potencia. Por otro lado, se manifestó muy satisfecho por la labor de la actual directiva, por el empuje que se le está dando al boxeo amateur, si bien Salto y otros lugares del interior se sienten en desventaja por el reiteradamente tratado tema de las fichas médicas. Quedamos en hacer una nota en el transcurso de la próxima semana. Fue maestro de ceremonia Ruben Olivera. Trasmitió "El Equipo que Gana por KO" desde el puesto "Dogomar Martínez", saliendo a todo el mundo por Internet en Justin TV. | |
Richard Vidal cosecha otro triunfo en el Chui, Brasil | |  Richard Vidal (imágen de archivo)
| | El pasado sábado 17, en el Chui, como habíamos anunciado, combatieron Richard Vidal y Stefany Bizquiazo. Vidal venció fácilmente por KO en el 2do. round a un Sandro Reni Antúnez de Paraná, Brasil que llegó al combate invicto con dos combates. Diferente fue la suerte de Stefany Bizquiazo, que tras una larga ausencia de la competencia ahora volvió dirigida por Vidal pero perdió por puntos en decisión unánime frente a la brasilera Valeria Rodríguez Dos Santos. Fabio Díaz, quien nos facilitó la información pues estuvo presente trasmitiendo en directo para CX36, nos comentaba de la gran cantidad de público presente que engalanó el espectáculo. |
BOXEOURUGUAYO
BOXEO Encuentro Internacional de Boxeo en el Chuy | | Eduardo Santos es el organizador, al menos en el aspecto deportivo y contará con una interesantísima programación en la que participarán muy buenos representantes uruguayos enfrentando a sus símiles brasileros. Destacamos los combates profesionales de: Stefany Bizquiazo - 52 kilos - Campeona uruguaya Alejandro Lima - 60 kilos Nicolás Silva - 65,300 kilos Richard Vidal - 76,200 kilos - Campeón uruguayo Comunicado de prensa: 1º Encuentro Internacional Boxeo amateur y profesional Chuí (Brasil) - Chuy (Uruguay) Sábado 17 de marzo 2012 A partir de las 20:00 hs Av. Uruguai (entre Av. Argentina y Rúa Venezuela) Con la participación de: Boxeadores/as amateurs de Uruguay: • Caterin Nievas 50 kilos • Damián Rodríguez 54 kilos • Andrés Chaparro 60 kilos • José Acevedo 60 kilos • Amilcar Vidal 63 kilos • Javier Castañares 63 kilos • Ricardo González 65 kilos • Jonatan Falcon 81 kilos • Gustavo Pereira 91 kilos Boxeadores/as amateurs de Brasil: • Cassinara Gómez Texeira 50 kilos • Josué Luis Flores 54 kilos • Adair Yago Muller Scheffer 60 kilos • Leonardo Gonçalves Fagundes 60 kilos • Alan Antonio Araujo 60 kilos • Andrés Milesi 64 kilos • Alexandre Mendes da Silva 69 kilos • Arlindo Schwatz Neto 81 kilos • Antonio Fabricio Martineli 91 kilos Boxeadores/as profesionales de Uruguay: • Stefany Bizquiazo 52 kilos Campeona uruguaya • Alejandro Lima 60 kilos • Nicolás Silva 65,300 kilos • Richard Vidal 76,200 kilos Campeón uruguayo Boxedores/as profesionales de Brasil: • Waleria Rodrigues dos Santos 52 kilos (Procede de Curitiva - Paraná) • Sandro Reni Antunes 76,200 kilos (Procede de Curitiva - Paraná) Organizan: • Magazine Chuí - Farmacia Brasil - Free Shop Natural Colaboran: • Prefeitura de Santa Vitória do Palmar • Prefeitura de Chuí • Alcaldía de Chuy • Rutas del Sol • Club Social y Deportivo San Vicente • Ferretería Centro • Cambio 3 • Supermercado El Dorado El evento cuenta con la autorización de la Federaçao Rio-Grandende de Pugilismo. | |
BOXEOURUGUAYO
BOXEO Sábado 17/03 festejo del 105 aniversario del Colón F.C. | | | | Hoy sábado 17 de marzo a partir de las 21 horas en el Club Colón, sito en Av. San Martín esq. Fomento, se llevará a cabo una gran velada de boxeo amateur en la que se presentarán los boxeadores de la selección nacional enfrentando a argentinos. En total serán 10 combates con fallo, los que detallamos a continuación. Programación: María Piegas (Salto) vs. Natali Perurena (Montevideo - Los Gallos Box)
Lucia Latorre (Peñarol) vs. Vanesa Dos Santos (A.B.U.)
Carlos Ledesma (Colón) vs. Mykel Rivas (Ipiranga)
Leandro Baison (Colón) vs. Mathías Barro (Maroñas B.C.) Integrantes de la selección nacional - por "Campeonato Rioplatense":
Ruben Casero (URU) vs. Alejandro Fernández (ARG) Eduardo Estela (URU) vs. Luciano Cons (ARG) Jonny Baccino (URU) vs. Matías Lazarte (ARG) Fernando Martínez (URU) vs. Lautaro Fernández (ARG) Fagian Guedes (URU) vs. José Sander (ARG) Miguel Larrosa (URU) vs. Darío Peralta (ARG) wwwboxeouruguayo.com |
BOXEO Noé González peleará ante “Superman” Stevenson  Noé González, el mejor exponente uruguayo de los últimos tiempos, tiene pelea confirmada en su intento por seguir acercándose a un título del mundo. El campeón mundial de Plata del Consejo Mundial de Boxeo, el cinto más importante que tiene el deporte de los puños de nuestro país, se enfrentará el próximo 20 de abril al haitiano Adonis “Superman” Stevenson, en un combate excepcional que se desarrollará en Montreal, y que tendrá nada menos que cuatro títulos en juego. Es que mientras González expondrá su cinto de Plata del CMB, el canadiense pondrá en juego los títulos Intercontinental de la Federación Internacional de Boxeo, el de la Organización de Boxeo de América del Norte (NABO) y de la Asociación de Boxeo de América del Norte (NABA). La pelea será durísima, González se encontrará con un zurdo potente, que está ubicado en el puesto número 2 del ranking de la FIB y en el 9 del CMB, en tanto el Uruguayo está 14º en la FIB y segundo en el CMB, por lo que más allá de los cinturones que estarán en juego la pelea decidirá mucho también en los rankings de ambas asociaciones, aunque claro está que el del Consejo es el que tiene mayor importancia. El combate, planificado a 12 asaltos, se llevará a cabo en el Belle Centre de Montreal, y fue presentado en sociedad por la cadena deportiva ESPN dentro de su programación Friday Nights Fights. Stevenson (17-1, 14 KO) llegará a este combate después de la victoria lograda en febrero ante el estadounidense Jesús González, por nocaut en el primer asalto, en tanto Noé González venció por nocaut en el segundo asalto al azteca Paul Rodríguez en su última presentación, extendiendo su foja a 28 triunfos (20 KO) y una derrota. “El Carbonero”, cuya carrera es orientada por los manager Sergio Márquez y Sampson Lewkowicz, se prepara en la argentina Rosario bajo las órdenes de Iván Protti, con el objetivo de alcanzar una nueva victoria y así seguir esperando la oportunidad de pelear por un título mundial. Lewkowicz afirmó, durante la presentación de la pelea, que “González es una fuerza de la naturaleza. Si Stevenson se derrumbó bajo los golpes de Darnell Boone, no veo cómo puede soportar los golpes de mi campeón el 20 de abril. Los Supermedianos están aterrorizados por Noé González”.
BOXEO
Noé González, el mejor exponente del boxeo nacional, volvería al cuadrilátero el próximo mes de mayo, aunque por el momento solo se maneja como factible la fecha, el día 5, aunque sin tener confirmado el lugar ni el rival.“El Carbonero”, campeón mundial de Plata del Consejo Mundial de Boxeo en la división Supermediano, tenía grandes posibilidades de pelear el venidero 17 de marzo ante el inglés Andy Lee, en el mítico Madison Square Garden, pero según indicó el sanducero Sergio Márquez, quien junto al uruguayo Sampson Lewkowicz maneja la carrera del pandense, Lee no aceptó el desafío.Hoy, González está entrenando en la argentina ciudad de Rosario bajo las órdenes del entrenador Iván Protti, a la espera de que se concrete la próxima pelea. Si bien no está establecido el lugar, todo hace pensar que no será en Uruguay sino que el boxeador se presentaría nuevamente en México o Estados Unidos.El pugilista seguramente pueda defender el 5 de mayo su título mundial de Plata, el más importante que tiene hoy por hoy el boxeo nacional, aunque el gran objetivo sigue siendo poder dar el salto para pelear por un título mundial regular. ¿Qué se espera? Una oportunidad tangible, real, y con posibilidades. Mientras tanto, la carrera de Noé González parece ir sobre pasos seguros, y “El Carbonero”, afina su pegada pensando en su próxima subida al ring.
BOXEO La boxeadora dominicana Maribel Santana será la rival de la sanducera Cecilia Comunales, cuando finalmente se enfrenten el próximo 24 de marzo en Perú, por el título mundial Superligero de la Asociación Mundial de Boxeo.La pelea, prevista en primera instancia para el venidero 25 de febrero, cambió de fecha en la víspera dado que los organizadores confirmaron que el 24 de marzo se realizará la velada en el Coliseo Miguel Grau de Callao, donde la local Kina Malpartida defenderá, en el combate de fondo, su título Superpluma de la AMB.Comunales se prepara para este desafío, el más importante de su carrera más allá de ostentar el cinto mundial Ligero de la Organización Mundial de Boxeo, teniendo en cuenta que tendrá la posibilidad de conseguir un título de una organización más reconocida, una de las más importantes en el mundo del boxeo, que hoy la tiene liderando el ranking de la categoría. La sanducera viene entrenando en buena forma, pero esta postergación le viene bien para llegar en mejores condiciones, con mayor potencia, teniendo en cuenta que la posibilidad de este combate por el título llegó de un día para el otro.La pelea no será fácil, y exigirá a una Comunales que deberá dejar todo de sí para alcanzar para nuestro país lo que sería el título más importante en la historia del pugilismo uruguayo. Es que la boxeadora dominicana es bastante más experiente que Comunales: tiene en su haber 21 combates y ha recorrido diferentes partes del mundo. Santana ha combatido en Alemania, Dinamarca, Argentina y Estados Unidos. Y, más allá de que no tuvo suerte de poder quedarse con un cinto, ha peleado en varias ocasiones por títulos mundiales, entre ellas frente a la argentina Marcela Acuña. De esas 21 peleas disputadas, la dominicana tiene 11 victorias (4 KO), 9 derrotas (6 KO) y un empate.Comunales, en tanto, llegará a esta pelea por el título de la AMB con 9 peleas: tiene 8 triunfos (5 KO) y una derrota.
BOXEO Comunales peleará el 25 de febrero, en Perú  La boxeadora sanducera Cecilia Comunales, campeona mundial Ligero de la Organización Universal de Boxeo, peleará finalmente el próximo 25 de febrero en Lima, Perú, en búsqueda del título mundial de la categoría pero de la Asociación Mundial de Boxeo. La noticia fue confirmada en la víspera, luego de la ceremonia de entrega de reconocimientos a los deportistas destacados de 2011 por parte de EL TELEGRAFO en Casa de la Cultura, donde el manager de la boxeadora, Sergio Márquez, informó al respecto. La pelea sería semifondo de la velada en la que la peruana Kina Malpartida peleará por el título del mundo. La rival de Comunales todavía no está definida, pero se barajan tres nombres, según se dijo. La boxeadora sanducera sorprendió a todos en diciembre, cuando la Asociación Mundial de Boxeo dio a conocer su ranking mensual, que en la categoría Ligero era liderado por Comunales, en un hecho histórico para el boxeo nacional. Esto llevó a que la Asociación avalara una pelea de la sanducera por el título mundial, que está vacante dado que la campeona Alejandra Oliveras renunció al cinto. Ahora, Comunales se prepara para este nuevo desafío, sin dudas el más importante de su carrera, teniendo en cuenta que sería un hecho histórico si lograra quedarse con el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, una entidad de mayor prestigio al del cinto que hoy ostenta, el de la Organización Universal de Boxeo. Comunales también deberá defender este título, del que ya tiene una defensa exitosa en su haber.
EL TELEGRAFO
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|