« Entradas por tag: basketballMostrando 21 a 30, de 174 entrada/s en total:
BASKETBALL Jayson Granger, el mejor exponente uruguayo del Sudamericano de Resistencia, finalmente no viajó a la gira de dos partidos que Uruguay realizará contra la selección de Argentina que se prepara para los Juegos Olímpicos. Eso obedece a la lesión en el tendón de Aquiles que arrastra desde la temporada con Asefa Estudiantes, y que le impidió practicar a la par de sus compañeros de cara al Sudamericano.El base uruguayo comenzó sus vacaciones tras una larga temporada en la cual se destacó como uno de los mejores jugadores del equipo madrileño. La baja de Granger se suma a la ya anunciadas de Leandro García Morales, Mauricio "Pica" Aguiar y Gustavo "Panchi" Barrera, mientras que el juvenil Hernando Cáceres se sumó a las altas de Luciano Parodi, Marcos Cabot y Kiril Wachsmann. Precisamente, será una linda oportunidad para finalmente ver en acción a Wachsmann tras varias idas y vueltas. Será la primera vez que el pívot de 2,04 metros luzca la camiseta celeste. Vale destacar que tras la muy buena actuación de Nicolás Borsellino en Resistencia, algunos equipos del extranjero han preguntado por él. El jugador de Malvín tiene pasaporte italiano lo que le brinda facilidades. Uruguay jugará mañana en la noche en Salta y el sábado en el gimnasio de Newell`s Old Boys de Rosario. LA CIFRA: 12 jugadores viajaron para jugar dos partidos contra la selección olímpica de Argentina.Ovación
BASKETBALL Con una preparación que no fue la mejor en cuanto al tiempo de trabajo, la selección uruguaya de basquetbol cerró anoche una digna actuación en el Sudamericano de Resistencia, Argentina, donde le ganó a Brasil 80 a 68 y consiguió la medalla de bronce.Desde el inicio del partido, los celestes mostraron una actitud ganadora y mucha concentración en el juego. Tras un inicio parejo, Uruguay cerró el primer cuarto con ventaja de 18-17 gracias a un triple de Jayson Granger, que volvió a ser figura gravitante en el elenco celeste. En el segundo período la paridad continuó. Uruguay se mostró sólido en defensa y buscó la contundencia en ataque, pero no pudo sacar ventaja y se fueron al descanso iguales en 35. Pero en el complemento creció el equipo celeste y con un parcial de 9-0 estiró ventajas ante un desconocido Brasil, que abusó sin suerte del tiro perimetral. En el tercer período Uruguay llegó a sacar 13 puntos de diferencia (50-37) faltando 3`24" y a pesar de la reacción de los norteños, los de Pablo López cerraron el cuarto 54 a 42 arriba. Los últimos 10` tuvieron de todo. Brasil que se acercó y llegó a ponerse a dos puntos, pero apareció Granger para liderar a un equipo uruguayo que volvió a sacar 10 de ventaja y logró la tranquilidad necesaria para defender correctamente y rotar el plantel, tal como le gusta a López. Uruguay cerró el partido con victoria por 80 a 68 gracias a un gran funcionamiento defensivo y una buena agresividad en ataque para vulnerar a un equipo brasileño que nunca entregó el partido. López debutó con medalla de bronce en el Sudamericano que al cierre de esta edición tenía la disputa de la final entre Argentina y Venezuela. Ovación
BASKETBALL
Por cuartos: Argentina 26-18, Argentina 48-37, Argentina 68-53Uruguay en una tremenda reacción encabezada por Jayson Granger, cuando perdía por 18 puntos a falta de 8 minutos, marcó un parcial de 19-2 para ponerse a un punto (77-76) con 2 minutos para jugar. Pero dos triples conseutivos de Leo Gutierrez terminaron de cerrar el encuentro para los argentinos, en un estadio silenciado por la reacción celeste. El viernes por el tercer puesto jugarán Brasil-Uriuguay (19.30) y por el título Argentina- Venezuela, (22.00). Granger completó 16 puntos , más 9 rebotes y 3 asistencias en la conducción de Uruguay. Los argentinos completaron 14 triples en 31 intentos, un 45%.Los argentinos pusieron una catarata de triples en el mismo primer cuarto con 6 en 9 intentos.URUGUAY | MIN | PUN | TRI T/E | DOB T/E | LIB T/E | REB O/D | TAP | ASI | PER | REC | FOU Pers. | FOU Rec | 4 Jayson Granger 190 Base 89 | 26.00 | 26 | 5/3 | 10/6 | 7/5 | 0/9 | 0 | 3 | 4 | 2 | 2 | 8 | 5 Gustavo Barrera 194 Base 85 | 17.56 | 6 | 3/2 | 3/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 4 | 0 | 6 Mauricio Aguiar 197 Alero 83 | 19.18 | 4 | 1/0 | 7/2 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 7 Mathías Calfani 202 Pivot 92 | 25.38 | 6 | 0/0 | 3/2 | 2/2 | 2/1 | 2 | 1 | 3 | 4 | 3 | 3 | 9 Sebastián Vázquez 195 Ala 85 | 13.11 | 3 | 1/0 | 1/1 | 2/1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 10 L. García Morales 186 Ayuda base 80 | 23.20 | 9 | 4/1 | 6/2 | 2/2 | 0/4 | 0 | 4 | 1 | 1 | 1 | 2 | 11 Martín Osimani 194 base 81 | 20.52 | 12 | 2/2 | 5/2 | 2/2 | 0/1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 3 | 13 Brian Craig 206 pivot 79 | 12.45 | 4 | 0/0 | 2/1 | 2/2 | 1/1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 14 Nicolás Borsellino 202 Ala pivot 86 | 18.03 | 6 | 0/0 | 6/82 | 4/2 | 1/2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 15 Sebastián Izaguirre 207 Pivot 79 | 22.57 | 5 | 1/1 | 3/1 | 0/0 | 2/2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 4 | 2 | 8 Bruno Fitipaldo 183 base 91 | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | 12 Martín Aguilera 195 Alero 87 | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | EQUIPO | | | | | | 0/1 | | | | | | | TOTAL | | 81 | 17/9 | 46/19 | 21/16 | 6/23 | 3 | 11 | 13 | 11 | 24 | 23 | DT Pablo López | | | 53% | 41% | 76% | | | | | | | | ARGENTINA | MIN | PUN | TRI T/E | DOB T/E | LIB T/E | REB O/D | TAP | ASI | PER | REC | FOU Pers. | FOU Rec | 4 Juan Gutiérrez | 20.37 | 9 | 2/1 | 5/2 | 2/2 | 0/4 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 6 Marco Mata | 25.05 | 11 | 5/1 | 3/3 | 3/2 | 1/9 | 1 | 2 | 0 | 2 | 2 | 2 | 7 Carlos Sandes | 10.48 | 2 | 0/0 | 4/1 | 0/0 | 1/0 | 0 | 1 | 3 | 1 | 5 | 0 | 8 Selem Safar | 19.40 | 5 | 4/1 | 1/1 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 9 Facundo Campazzo | 25.15 | 8 | 0/0 | 3/2 | 6/4 | 0/0 | 0 | 2 | 3 | 3 | 3 | 5 | 10 Leonardo Gutiérrez | 28.06 | 18 | 7/5 | 2/1 | 1/1 | 0/3 | 0 | 4 | 2 | 0 | 3 | 3 | 11 Martín Leiva | 16.53 | 6 | 0/0 | 6/3 | 0/0 | 1/2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | 4 | 13 Franco Giorgetti | 00.22 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 14 Nicolás Laprovittola | 31.50 | 17 | 8/5 | 1/0 | 2/2 | 3/4 | 0 | 2 | 4 | 0 | 1 | 5 | 15 Federico Van Lacke | 21.24 | 12 | 5/1 | 4/4 | 2/1 | 0/2 | 0 | 2 | 2 | 1 | 4 | 2 | 5 Juan Fernández | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | 12 Marcos Delia | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | EQUIPO | | | | | | 1/4 | | | | | | | TOTAL | | 88 | 31/14 | 29/17 | 16/12 | 7/28 | 2 | 14 | 17 | 9 | 24 | 23 | DT | | | 45% | 59% | 75% | | | | | | | |
BASKETBALL Lo que pintaba para un triunfo cómodo de Uruguay en el Sudamericano de basquetbol, casi se complica, pero de todas maneras el equipo de Pablo López venció a Paraguay por 82 a 70 y no solo avanzó a las semifinales del certamen continental, sino que también clasificó al Premundial 2013. Uruguay demostró muy buenos pasajes de juego colectivo pero tuvo falencias que bien pudieron costarle caro al equipo celeste, sobre todo en el tercer período. En el primer cuarto, los uruguayos salieron decididos a imponer su juego. Lo lograron en ataque y tras un flojo comienzo defensivo, mejoraron y se hicieron fuertes en la última zona para desdoblarse en ofensiva. El ingreso de Jayson Granger fue clave para el repunte de Uruguay, que terminó ganando por 22 a 9 en los primeros 10` de juego. Con un parcial de 17-0 que se registró en los últimos minutos del primer cuarto y en los primeros del segundo, el equipo de Pablo López sacó 21 puntos de ventaja y, tras dominar a un Paraguay que abusó del tiro perimetral, se fue al descanso 48-28 arriba.Pero en el complemento la historia fue otra. La desconcentración de Uruguay, por un lado, y el cambio de actitud de Paraguay, por otro, le pusieron condimentos especiales al partido. El equipo guaraní anotó un parcial de 6-0 en el inicio del tercer cuarto, pero los celestes no se dejaron estar y mantuvieron la ventaja para cerrarlo 67 a 49. En el último período, con errores defensivos, ofensivos y sobre todo mal humor en Uruguay, Paraguay llegó a ponerse a 9 puntos, pero los celestes no se durmieron y se llevaron la victoria por 82 a 70. LA CIFRA 19Puntos aportó Sebastián Izaguirre en el triunfo de Uruguay sobre Paraguay en Resistencia. Los celestes quieren dejar por el camino al anfitriónLa tercera jornada del Sudamericano de Resistencia dejó como saldo los cuatro clasificados a las semifinales que se jugarán esta noche en el gimnasio del Club Sarmiento. Por el Grupo "A", Venezuela le ganó con comodidad a Colombia por 101 a 66 con la destacada actuación de José Gregorio Vargas, que aportó 14 puntos para un equipo que tuvo un goleo repartido y que avanzó a la siguiente ronda del certamen. En el otro encuentro correspondiente a esta serie, Argentina venció a Chile por 88 a 64 con una notable actuación de Juan Gutiérrez, el goleador del partido con 26 puntos. En lo que respecta al Grupo "B", Brasil no tuvo problemas para vencer a Bolivia y se quedó con la victoria por 95 a 46. Hoy, a partir de las 19:30 horas se disputarán las semifinales del torneo con el juego que protagonizarán Venezuela y Brasil, mientras que desde las 22:00 horas se medirán Argentina y Uruguay. Ovación
BASKETBALL BRASIL 77 - URUGUAY 73 Por cuarto: Brasil 16-11, Brasil 32-26 En el 1er cuarto Brasil tomó una ventaja de hasta 12 puntos (16-4), a falta de 3.28, pero Uruguay reaccionó con un 7-0. En el 2º cuarto Uruguay se puso a un doble (15-17) con nueve por jugar, pero Brasil con un parcial de13-4 se fue nuevamente 11 arruba a falta de 2.35. Triple y libres de LGM y libres de Craig acrecaron a Uruguay a seis puntos al final del período. En el 3er cuarto, Brasil con un parcial de 14-5 se alejó hasta por 15 puntos (46-31) a falta de 6.20. En el ultimo cuarto Uruguay mejoro la efectividad y se acerco a un triple pero Brasil no se amilano, mantuvo la diferencia con altura y cerro la victoria 77 a 73. Mañana ante Paraguay por la clasificacion a semifinales. Leandro Garcia Morales el goleador de la celeste. fibaamericas
BASKETBALL URUGUAY 122 BOLIVIA 36 Por cuartos: Uruguay 36-5, Uruguay 59-16, Uruguay 94-26 Uruguay arrolló a Bolivia, tradicionalmente el más débil equipo sudamericano, para debutar así en la 45ª edición del torneo internacional más antiguo derl mundo. Los uruguayos ya tenían definido el encuentro al promediar el primer cuarto, cuando a falta de cinco minutos ya ganaban 20-2. Esta fue la sexta vez que jugaron entre si, siempre con victoria celeste, pero resultó ser el que registró la mayor diferencia, 86 puntos. En 1997 Uruguay había ganado por 77 puntos y en 1999 por 74. El máximo goleador uruguayo fue Bruno Fitipaldo, con 20 puntos, mientras Mathías Calfani recogió 8 rebotes y Martín Osimani puso 6 asistencias. Uruguay jugará mañana (martes) ante Brasil (19.30), en lo que todo indica definirá 1º y 2º puesto del grupo que tambien integra Paraguay.
ESTADISTICAS: Uruguay | Pts | REB | AS | PF |
---|
4 | J. Granger | 8 | 5 | 5 |  | 5 | G. Barrera Castro | 2 | 4 | 2 |  | 6 | M. Aguiar | 17 | 2 | 1 |  | 7 | M. Calfani Persincula | 16 | 8 | 1 |  | 8 | B. Fitipaldo Rodríguez | 20 | 1 | 1 |  | 9 | S. Vazquez Bernal | 11 | 6 | 3 |  | 10 | L. Garcia Morales | 16 | 0 | 1 |  | 11 | M. Osimani | 0 | 2 | 6 |  | 12 | S. Izaguirre Rodriguez | 7 | 5 | 2 |  | 13 | B. Craig | 2 | 4 | 3 |  | 14 | N. Borsellino | 10 | 2 | 3 |  | 15 | M. Aguilera Flores | 13 | 5 | 1 |  | Bolivia | Pts | REB | AS | PF |
---|
4 | M. Corrales Tapia | 0 | 0 | 0 |  | 5 | C. Romero Caballero | 0 | 2 | 1 |  | 6 | J. Gonzales Arias | 4 | 1 | 0 |  | 7 | C. Camargo Llanos | 5 | 6 | 1 |  | 8 | J. Martinez Zambrana | 6 | 2 | 1 |  | 9 | M. Justiniano Claros | 6 | 3 | 1 |  | 10 | D. Olguin Pol | 0 | 0 | 0 |  | 11 | F. Cadario Pizarro | 0 | 1 | 0 |  | 12 | N. Fernandez Oquendo | 0 | 1 | 0 |  | 13 | J. Mendoza Medrano | 12 | 1 | 2 |  | 14 | M. Gutierrez Herbas | 0 | 0 | 2 |  | 15 | M. Recamo Tubari | 3 | 2 | 2 |  |
URUBASKET
BASKETBALL
Uruguay debuta hoy en el 45º Campeonato Sudamericano de Básquetbol que tiene como sede a la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina, enfrentando a la hora 16.30 a Bolivia. En lo previo, la novedad mayor en el seleccionado uruguayo es que Esteban Batista no estará integrando el equipo. En la jornada previa, en Montevideo, hubo una reunión en la que participaron Batista, Espasandín, Castillo y el represente del jugador, Moglia. Después de dos horas quedó descartada la presencia de Batista. Su representante dijo que la reunión fue positiva para el futuro. Finalmente se expresó que el jugador regresó con un gran cansancio físico y mental, y que no sería positivo para el equipo que se integrara al mismo. Bajo la piedra seguramente estará el “cangrejo”, pero lo cierto es que Uruguay se las tendrá que arreglar sin su pivot internacional. El lugar de Batista será ocupado por Martín Aguilera, quien había sido excluido en la última depuración del plantel. El primer Campeonato Sudamericano de básquetbol se disputó en 1930 en Montevideo y fue campeón Uruguay, el último en el 2010 en Neira, Venezuela y lo ganó Brasil, el cual por otra parte es quien suma más títulos, 18. DOS GRUPOS Ocho son las selecciones participantes divididas en dos grupos. El A integrado por Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, el B con Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay. A priori Venezuela, integrado casi con lo mejor, Brasil con ausencias y Argentina con una selección de alternativa, aparecen como los mayores candidatos. URUGUAY CON CHANCE SUPERIOR Uruguay en su debut no debería correr riesgos mayores ante Bolivia, seguramente uno de los equipos de menor potencial en el continente. Algunas individualidades de muy buen nivel que posee Uruguay, más lo que pueda haber acoplado en el juego colectivo el técnico López, le dan chance superior a Uruguay ante el equipo boliviano. Sebastián Izaguirre es nuevamente el representante del básquetbol sanducero en la selección celeste. ASI JUEGAN HOY Hora 16.30: Uruguay – Bolivia. Luego: Paraguay – Brasil, Colombia – Argentina, Venezuela – Chile.
“Chapatín” p/EL TELEGRAFO
BASKETBALL
B RASIL 72 URUGUAY 66 En Mendoza Uruguay inicio con Braig, Calfani, Aguiar, Garcia Morales, Barrera. Federico Haller esta entre los 12 en lugar de Joaquin Osimani
Por cuartos: Uruguay 23-17, Brasil 39-37, Brasil 53-49 Uruguay sufrio su segunda derrota consecutiva, esta vez a manos de Brasil. Goleadores y valorizacion por Uruguay - Barrera 4/4 Aguiar 18/13, Calfani 1/2, Fitipaldo 0/2, Vazquez 0/2, Garcia Morales 20/15, Osimani 1/0, Aguilera 0/-2, Izaguirre 0/5, Borsellino 4/4, Craig 16/17. Haller no jugo.
BASKETBALL
URUGUAY VENCIÓ A CHILE 66-54 Y AHORA JUGARÁ UN CUADRANGULAR EN MENDOZA En Valparaíso Por cuartos: Iguales en 19, Chile 32-29, Chile 48-44 Uruguay derrotó por segunda noche consecutiva a Chile, tras marcar un parcial de 22-6 en el último cuarto. Ahora ambos equipos se encontrarán del 9 al 11 de junio en un cuadrangular en Mendoza, a donde ya estaban volando, con la intervención de Argentina y Brasil, previo al Sudamericano, en Resistencia. En este segundo partido, Mauricio Aguiar y Brian Craig anotaron 12 puntos cada uno, mientras Leandro García Morales y Nicolás Borsellino aportaron11. El miércoles Uruguay había superado en Santiago a Chile 87-83, tras un alargue en 71. Una asistencia de Bruno Fitipaldo a Nicolás Borsellino forzó el alargue en ese primer encuentro con doble sobre la hora. Joaquín Osimani y Brian Craig con 16 puntos cada uno fueron los mejores goleadores del equipo celeste en ese primer encuentro.URUGUAY DEBUTA EL SÁBADO ANTE ARGENTINA POR EL CUADRANGULAR EN MENDOZA Uruguay debutará el sábado ante Argentina a las 19.00 en Mendoza por el cuadrangular internacional que inaugurarán ese día a las 16.30 Chile-Brasil. El domingo Uruguay jugará 16.30 ante Brasil y a las 19 jugarán Argentina- Chile. El certamen finalizara el lunes al jugar a las 19 Uruguay-Chile y a las 21.30 Argentina-Brasil. El equipo uruguayo se reforzará con Martín Osimani.
URUBASKET
BASKETBALL Uruguay superó a Chile 87-83, tras un alargue en 71, en el primero de dos encuentros amistosos, el segundo de los cuales se jugará el jueves en Valparaiso. Bruno Fitipaldo sobre la hora con un doble forzó el alargue. Ambos equipos, más allÁ del partido del jueves volverán a enfrentarse en el Súper 4 de Mendoza, en el que también jugarán Argentina y Brasil. Joaquín osimani y Brian Craig con 16 puntos cada uno fueron los mejores goleadores del equipo celeste.
URUGUAY 87 CHILE 83 En Santiago - 6/6 Árbitros: Patricio Menares, Christian Espoz Por cuartos: Chile 24-14, Chile 38-34, Chile 54-53, Alargue en 71 ATENAS | MIN | PUN | TRI T / E | DOB T / E | LIB T / E | REB O/D | TAP | ASI | PER | REC | FOU Pers. | FOU Rec | Federico Haller | 8.13 | 2 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 1/3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | Gustavo Barrera | 30.13 | 2 | 1/0 | 2/1 | 0/0 | 0/2 | 0 | 4 | 6 | 9 | 3 | 1 | Mauricio Aguiar | 10.47 | 10 | 2/2 | 5/1 | 2/2 | 1/2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | Mathías Calfani | 18.15 | 2 | 0/0 | 4/1 | 0/0 | 0/6 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | 0 | Bruno Fitipaldo | 25.05 | 11 | 6/3 | 0/0 | 2/2 | 1/1 | 0 | 2 | 2 | 3 | 1 | 2 | Sebastián Vázquez | 17.58 | 3 | 0/0 | 3/1 | 3/1 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | Leandro García Morales | 6.01 | 3 | 2/1 | 2/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | Joaquín Osimani | 21.58 | 16 | 6/4 | 2/1 | 3/2 | 0/1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 2 | Martín Aguilera | 20.04 | 8 | 2/0 | 4/1 | 8/6 | 1/3 | 0 | 1 | 3 | 2 | 1 | 5 | Sebastián Izaguirre | 8.50 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | Nicolás Borsellino | 31.08 | 14 | 1/1 | 9/5 | 2/1 | 1/1 | 0 | 4 | 4 | 1 | 5 | 2 | Brian Craig | 26.23 | 16 | 0/0 | 6/5 | 10/6 | 1/3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 8 | EQUIPO | | | | | | 2/3 | | | | | | | TOTAL | | 87 | 20/11 | 38/17 | 30/20 | 8/27 | 2 | 16 | 21 | 17 | 19 | 25 | DT Pablo López | | 48% | 55% | 45% | 67% | | | | | | | |
URUBASKET
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|