Comenzó el Gran Festival de la Vela Rioplatense
Con todo éxito se inauguró hoy el campeonato más importante del Río de la Plata, con récord en la participación de representantes internacionales, la inclusión del Campeonato Sudamericano de Soling y el Rioplatense de Grumete, selectivos para competencias en el exterior y actividades en tierra.
Pese al escaso viento, hoy se pudieron completar casi todas las regatas programadas. A partir de mañana y hasta el martes corren los Soling, el miércoles los Optimist corren por equipos, y el fin de semana próximo se suman los Star y el windsurf.
Infinidad de velas coloridas poblaron la costa de la zona norte del Gran Buenos Aires en la tarde de este sábado. Bajo ellas, pequeños veleros monotipo, timoneles y tripulantes de todas las edades, desde los 8 años, niños, niñas, hombres y mujeres que llegaron desde 12 localidades del interior del país, de Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela y México, cientos de veleros sobre ocho circuitos de regatas fondeadas por el Club Náutico San Isidro para el encuentro de vela más convocante de Sudamérica.
La Copa San Isidro Labrador 2013 se puso en juego a partir de hoy y hasta el domingo 5 de mayo, para 23 clases monotipo, incluyendo al windsurf también (BIC Tecno 293, Tecno 293 Principiantes, Fórmula Windsurfing y Raceboard, el próximo fin de semana), más los adrenalínicos catamaranes F18 y los hipercompetitivos J-24 y Soto 33. También los juveniles Optimist, Cadet y 420, los siempre presentes Snipes, Soling y Grumete, y la clase de Vela Adaptada ─para los navegantes con capacidades especiales─, además de las olímpicas Laser (Standard, Radial y 4,7), Star, Clase 470, 29er y RS:X, que concentran la atención de los seguidores del alto rendimiento internacional.
Hoy fue la primera fecha: una verdadera fiesta de la vela expandiéndose desde San Isidro, con vientos leves y borneadores desde los cuadrantes Este y Noreste, de entre 5 y 7 nudos (unos 9 a 17 km/h aprox.), cielo nublado y una agradable temperatura ambiente, que volvía primavera al otoño rioplatense. Al menos, hasta que la lluvia llegó poco después de las cuatro de la tarde. Pero para ese entonces se habían completado ya casi todas las regatas en los circuitos fondeados desde el exacto punto donde el Delta se extingue y hasta los límites de la Ciudad de Buenos Aires.
Sólo las clases Laser Radial y Laser 4.7 debieron suspender la competencia ante el frente de tormenta cercano. Los demás completaron las pruebas programadas, entre dos y tres, según clases y categorías.
Mañana, domingo, con un pronóstico mejorando en sus condiciones, y que también promete más viento ─unos 17 a 20 nudos (32 a 27 km/h aprox.) del Oeste─, continuarán las regatas, para culminar el torneo el próximo fin de semana del 4 y 5 de mayo, en los que se agregan las clases de windsurf y los Star.
Pero además, mañana también corren los Soling, que en el marco de su mismo torneo disputan el Campeonato Sudamericano, por el que compiten en exclusividad también el lunes y el martes.
Los Grumete, por su parte, también tienen un aliciente adicional en esta ocasión, y es que para ellos está en juego el Campeonato Rioplatense 2013.
Para la clase Optimist Timoneles los resultados de esta fecha son clasificatorios para integrar la delegación argentina en los campeonatos Norteamericano, Europeo y Mundial 2013.
Y para Laser Radial Femenino es selectivo para los campeonatos Mundial y Europeo Sub 21, que se disputarán en Balatonfüred (Hungría, del 6 a 13 de julio).
Pero nada detiene a la pasión velerista cuando está desatada. Y éste es el caso: el miércoles 1º de mayo los Optimist disputarán la Copa San Isidro Labrador por Equipos, integrando grupos de cinco representantes por club, que competirán en rondas eliminatorias.
En tierra, mientras tanto, hay actividades especiales. Al curso de Primeros Auxilios RCP y DEA tuvo lugar el fin de semana último y la conferencia del equipo argentino que intervino en la Youth America’s Cup, este lunes, martes y miércoles se desarrolla en el CNSI el curso para medidores de la Clase Optimist (incluye taller de medición en astillero); el sábado 4 habrá charlas sobre fair play y el Reglamento de Regatas a Vela 2013/2016.
Resultados parciales click acá
Jose Pedro Chifflet se ubico 4º luego de la 1ª jornada.
4th | | AM |  | 342 | YCO | Jose Pedro Chifflet | 10.0 | 4.0 | 11.0 | 6.0 | 5.0 | 36.0 | 36.0 |